Obesidad y dislipidemia como factores de riesgo para enfermedad renal crónica en adultos
Descripción del Articulo
Como principal objetivo se planteó, determinar si la obesidad y dislipidemia son factores de riesgo para la Enfermedad renal crónica en pacientes adultos atendidos en el Hospital Municipal de Arequipa, durante el año 2019. El estudio que se realizó fue observacional, no experimental, analítico de ca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Dislipidemia Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Como principal objetivo se planteó, determinar si la obesidad y dislipidemia son factores de riesgo para la Enfermedad renal crónica en pacientes adultos atendidos en el Hospital Municipal de Arequipa, durante el año 2019. El estudio que se realizó fue observacional, no experimental, analítico de casos y controles, la cual estuvo constituida por un total de 84 casos y 168 controles. En los resultados obtenidos, la obesidad estuvo presente en el 65.5% de pacientes con enfermedad renal crónica y 51.8% de pacientes sin esta patología, descartándose su efecto de riesgo tras obtenerse un ORa=1.6 con un IC95% de 0.8 a 3.2 y una p=0.135. Referente a la dislipidemia la frecuencia sin enfermedad renal crónica fue 32.7%, y en pacientes con esta enfermedad fue de 53,6%, hallándose diferencia estadísticamente significativa con una p = 0,001 y un ORa = 2,6. Se estableció asociación con la edad y la Enfermedad Renal Crónica, encontrando que un 90,5% de pacientes con dicha enfermedad son mayores de 60 años, hallándose diferencia estadísticamente significativa (valor p = 0,00), y un ORa = 22,6. Se concluyó que para la Enfermedades renal crónica, la dislipidemia representó un factor de riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).