Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surgió como una necesidad de gestionar los procesos y el análisis los grandes volúmenes de datos generados en el ámbito científico, especialmente biología molecular. Las tecnologías y procesos generalmente están desarrollados ampliamente para el sector comercial....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores González, Mirella Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioinformática
Biología - Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USMP_7f67c4193dea36b541bebccc46540d8c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4610
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Raymundo Ibáñez, Carlos ArturoFlores González, Mirella RocíoFlores González, Mirella Rocío2019-03-26T17:44:13Z2019-03-26T17:44:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4610El presente trabajo de investigación surgió como una necesidad de gestionar los procesos y el análisis los grandes volúmenes de datos generados en el ámbito científico, especialmente biología molecular. Las tecnologías y procesos generalmente están desarrollados ampliamente para el sector comercial. Se plantea un modelo de arquitectura empresarial enfocado en el análisis bioinformático dentro de un centro de investigación científica, que permite realizar los análisis de grandes volúmenes de datos biológicos en el cloud computing. Se utilizó la metodología del ADM de TOGAF, que brindó un marco de trabajo para crear una arquitectura en capas que construya la estrategia y el modelo de coordinación de los diferentes procesos, tecnología, aplicaciones y datos, cada uno con alto nivel de detalle y alto nivel de flexibilidad. Esta arquitectura está orientada a modelar tanto sistemas bioinformáticos actuales como nuevos diseños de sistemas de mediana y pequeña escala. Se presenta dos casos de estudio reales que validan esta arquitectura. La investigación propone una arquitectura empresarial para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos integrando todos los procesos y componentes tecnológicos en un modelo basado en el cloud computing.184 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBioinformáticaBiología - Procesamiento electrónico de datosSistemas de almacenamiento y recuperación de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computinginfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ingeniería de Computación y Sistemas de Computación y Sistemas con mención en Gestión de Tecnologías de InformaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Sección de PosgradoComputación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4610/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALflores_gmr.pdfflores_gmr.pdfTrabajoapplication/pdf12437921https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4610/3/flores_gmr.pdf7a20764acae430aa55419798356c68afMD53TEXTflores_gmr.pdf.txtflores_gmr.pdf.txtExtracted texttext/plain298273https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4610/4/flores_gmr.pdf.txt03d0e8a3b177b2d822b48aa70f6bfbffMD54THUMBNAILflores_gmr.pdf.jpgflores_gmr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5436https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4610/5/flores_gmr.pdf.jpg020f2285324c2c85052230aff77db1c5MD5520.500.12727/4610oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46102024-08-02 03:01:17.847REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing
title Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing
spellingShingle Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing
Flores González, Mirella Rocío
Bioinformática
Biología - Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing
title_full Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing
title_fullStr Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing
title_full_unstemmed Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing
title_sort Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing
dc.creator.none.fl_str_mv Flores González, Mirella Rocío
author Flores González, Mirella Rocío
author_facet Flores González, Mirella Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raymundo Ibáñez, Carlos Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores González, Mirella Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioinformática
Biología - Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
topic Bioinformática
Biología - Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El presente trabajo de investigación surgió como una necesidad de gestionar los procesos y el análisis los grandes volúmenes de datos generados en el ámbito científico, especialmente biología molecular. Las tecnologías y procesos generalmente están desarrollados ampliamente para el sector comercial. Se plantea un modelo de arquitectura empresarial enfocado en el análisis bioinformático dentro de un centro de investigación científica, que permite realizar los análisis de grandes volúmenes de datos biológicos en el cloud computing. Se utilizó la metodología del ADM de TOGAF, que brindó un marco de trabajo para crear una arquitectura en capas que construya la estrategia y el modelo de coordinación de los diferentes procesos, tecnología, aplicaciones y datos, cada uno con alto nivel de detalle y alto nivel de flexibilidad. Esta arquitectura está orientada a modelar tanto sistemas bioinformáticos actuales como nuevos diseños de sistemas de mediana y pequeña escala. Se presenta dos casos de estudio reales que validan esta arquitectura. La investigación propone una arquitectura empresarial para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos integrando todos los procesos y componentes tecnológicos en un modelo basado en el cloud computing.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-26T17:44:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-26T17:44:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4610
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 184 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4610/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4610/3/flores_gmr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4610/4/flores_gmr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4610/5/flores_gmr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
7a20764acae430aa55419798356c68af
03d0e8a3b177b2d822b48aa70f6bfbff
020f2285324c2c85052230aff77db1c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890250429792256
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).