Arquitectura empresarial en un centro de investigación científica para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos basados en el cloud computing
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surgió como una necesidad de gestionar los procesos y el análisis los grandes volúmenes de datos generados en el ámbito científico, especialmente biología molecular. Las tecnologías y procesos generalmente están desarrollados ampliamente para el sector comercial....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioinformática Biología - Procesamiento electrónico de datos Sistemas de almacenamiento y recuperación de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación surgió como una necesidad de gestionar los procesos y el análisis los grandes volúmenes de datos generados en el ámbito científico, especialmente biología molecular. Las tecnologías y procesos generalmente están desarrollados ampliamente para el sector comercial. Se plantea un modelo de arquitectura empresarial enfocado en el análisis bioinformático dentro de un centro de investigación científica, que permite realizar los análisis de grandes volúmenes de datos biológicos en el cloud computing. Se utilizó la metodología del ADM de TOGAF, que brindó un marco de trabajo para crear una arquitectura en capas que construya la estrategia y el modelo de coordinación de los diferentes procesos, tecnología, aplicaciones y datos, cada uno con alto nivel de detalle y alto nivel de flexibilidad. Esta arquitectura está orientada a modelar tanto sistemas bioinformáticos actuales como nuevos diseños de sistemas de mediana y pequeña escala. Se presenta dos casos de estudio reales que validan esta arquitectura. La investigación propone una arquitectura empresarial para el análisis bioinformático de grandes volúmenes de datos integrando todos los procesos y componentes tecnológicos en un modelo basado en el cloud computing. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).