Estrés percibido y calidad de vida profesional del personal de salud del área COVID-19 en Lima metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada estrés percibido y calidad de vida profesional del personal de salud del área Covid-19 en Lima Metropolitana tiene como objetivo principal conocer la relación entre estrés percibido y la calidad de vida profesional. Con la finalidad de responder al objetivo plantea...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Calidad de vida profesional Trabajadores de salud COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada estrés percibido y calidad de vida profesional del personal de salud del área Covid-19 en Lima Metropolitana tiene como objetivo principal conocer la relación entre estrés percibido y la calidad de vida profesional. Con la finalidad de responder al objetivo planteado, fue necesario que la investigación sea de enfoque cuantitativo, tipo empírico, usando una estrategia asociativa, con un nivel correlacional simple, en donde la aplicación del Cuestionario de Calidad de Vida Profesional y la Escala de Estrés Percibido fue realizada en un conjunto de médicos y enfermeras del área Covid 19 conformados por una muestra de 249 quienes fueron escogido por conveniencia. Se encontró que existe relación inversa entre el estrés percibido y la calidad de vida profesional, así mismo en médicos presentan -.093 y en enfermeras presentan -.194. lo que representa que, al aumentar el estrés percibido, la calidad de vida profesional disminuye. En la CVP según sexo se establece que ambos géneros presentaron similares resultados (P<.05). así mismo en estrés percibido predomino el género femenino. En estrés percibido según edad no hay una correlación significativa, sin embargo, presenta un tamaño de efecto pequeño en el personal de salud. Finalmente, en estrés percibido según profesión no se encontraron diferencias significas, es decir tanto médicos como enfermeras evidencias estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).