Inseguridad laboral y estrés percibido durante la Pandemia COVID-19 en una muestra de trabajadores peruanos
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar sí la inseguridad laboral predice significativamente el estrés percibido en trabajadores dependientes e independientes del departamento de Puno durante la pandemia COVID-19, se realizó una investigación de tipo predictivo y transversal, donde participaron 245 trabajador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4962 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inseguridad laboral Estrés COVID-19 Trabajadores de Puno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar sí la inseguridad laboral predice significativamente el estrés percibido en trabajadores dependientes e independientes del departamento de Puno durante la pandemia COVID-19, se realizó una investigación de tipo predictivo y transversal, donde participaron 245 trabajadores que fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencional. A estos se les aplicó una escala de inseguridad laboral y una escala de estrés percibido, ambos adaptados para el contexto de la pandemia COVID-19. En base a los resultados, se observa una correlación directa y significativa entre las variables de estudio (r = .384; p < .01), donde, el análisis de regresión muestra un ajuste adecuado del modelo (Prueba F = 41.916, p < .001) para asumir que la inseguridad laboral (β = .384, p < .01) predice significativamente el estrés percibido en trabajadores del departamento de Puno, Perú (R2 ajustado = .144). Se concluye que durante la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19, la percepción de inseguridad laboral genera estrés tanto en trabajadores dependientes e independientes del departamento de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).