Diseño geométrico de paso a desnivel para mejorar la transitabilidad vehicular en la Av. Sánchez Carrión incluyendo un plan de mantenimiento, ubicado en el distrito de Jesús María provincia y departamento de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del diseño geométrico de un paso a desnivel, en la transitabilidad vehicular en la Av. Sánchez Carrión, en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima. La metodología de investigación es aplicada y con enfoque cuantitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras Ingeniería vial Transitabilidad vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del diseño geométrico de un paso a desnivel, en la transitabilidad vehicular en la Av. Sánchez Carrión, en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima. La metodología de investigación es aplicada y con enfoque cuantitativo, la muestra está constituida por la Av. Sánchez Carrión y todas sus intercepciones. Para el desarrollo del diseño geométrico de paso a desnivel se utilizaron los manuales de diseño geométrico 2018 (DG-2018), y se realizaron estudios de tráfico y una simulación con el software InfraWorks 3D, que tiene la capacidad de integrar datos recolectados en campo como las ortofotos (que se obtienen con levantamiento topográfico con drones y el Synchro), tiene también, con los datos obtenidos en el estudio de tráfico, la capacidad de simular escenarios de tráfico a nivel mesoscópico; InfraWorks 3D en paralelo realiza una simulación con el entorno para evitar interferencias con edificios, viviendas, vías a desnivel, etc. Como resultado se tiene que la Av. Sánchez Carrión, en su estado actual, presenta un nivel de servicio F; sin embargo, al proyectar la implementación de la propuesta, esta vía experimentó una mejoría significativa que alcanza niveles de servicio A y B, es decir, gracias a la implementación del paso a desnivel, se logró una mejora considerable en su nivel de servicio. Asimismo, actualmente el grado de saturación de la vía en sus momentos críticos alcanza 2.67, pero al aplicar el diseño geométrico de paso a desnivel, este se reduce a menos de 0.79. Finalmente, el análisis del plan de mantenimiento de la Av. Sánchez Carrión para mejorar su transitabilidad vehicular, determinó que con la propuesta se mejora la fluidez vehicular en un 10%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).