Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular Puente Tabla al caserío el Verde, Jayanca (0+000-14 +000 Km), Lambayeque 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente proyecto es diseñar la Infraestructura Vail para mejorar la transitabilidad de la carretera Puente Tabla-Caserío El Verde en Jayanca, Lambayeque, abarcando 14 km. Este estudio es de tipo básico y teórico, sin manipulación de variables. La carretera, de tipo 2 y con terreno o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Transitabilidad vehicular Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo del presente proyecto es diseñar la Infraestructura Vail para mejorar la transitabilidad de la carretera Puente Tabla-Caserío El Verde en Jayanca, Lambayeque, abarcando 14 km. Este estudio es de tipo básico y teórico, sin manipulación de variables. La carretera, de tipo 2 y con terreno ondulado, tiene un IMDA de 281 Veh/Día. El suelo es principalmente arena arcillosa, con valores de CBR de 33.75%, 22.67% y 14.67%. Se recolectaron datos pluviométricos de la estación Jayanca (LA VIÑA) y, basándose en estos, se diseñaron 8 alcantarillas de tipo cajón con medidas de 1.60 x 1.60 m y cunetas triangulares de 0.35 x 0.50 m para el drenaje. El diseño geométrico de la carretera, clasificada como tercera clase, se basa en una velocidad de 40 km/h conforme a la normativa DG-2018. Se propusieron tres diseños de pavimento: el primero con sub base de 0 cm, base de 20 cm y carpeta asfáltica de 9 cm; el segundo con sub base de 0 cm, base de 26 cm y carpeta asfáltica de 9 cm; y el tercero con sub base de 15 cm, base de 23 cm y carpeta asfáltica de 9 cm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).