Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en el servicio de medicina interna. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los factores asociados a una estancia hospitalaria prolongada (> 9 días) en un servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el periodo comprendido entre diciembre del 2015 a mayo de 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitalización Medicina interna 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivos: Determinar los factores asociados a una estancia hospitalaria prolongada (> 9 días) en un servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el periodo comprendido entre diciembre del 2015 a mayo de 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, transversal y no experimental. Resultados: Un total de 314 pacientes que fueron dados de alta, 168 (53,50 %) registraron estancia hospitalaria prolongada, con una media de 17,2 días/ paciente. La edad (pacientes > 65 años presentaron mayores días de hospitalización en relación a los pacientes < 65 años con una media de 17,68 días versus 14,73 días respectivamente p<0,05), el día de la semana en que fue dada el alta y el estado nutricional se correlacionaron con una mayor estadía. Asimismo, la realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos (83,65 %, p <0,05), y el desarrollo de eventos adversos (48,47 %, p < 0,05) fueron también factores de riesgo importantes que contribuyeron a prolongar la estancia. Conclusiones: Se reporta una alta incidencia de estancia hospitalaria prolongada con algunos factores susceptibles de ser modificables que contribuyan a reducir el exceso de días de hospitalización, optimizando los recursos y mejorando la calidad de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).