Hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con patologías, Hospital Sergio E. Bernales – Collique – 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es determinar los hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con patologías, Hospital Sergio E. Bernales-Collique - 2015. Metodología: la investigación de naturaleza cuantitativa, diseño descriptivo simple, retrospectivo, de corte transversal. Una poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Huamán, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo fetal
Mujeres embarazadas
Complicaciones del embarazo
Patología
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es determinar los hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con patologías, Hospital Sergio E. Bernales-Collique - 2015. Metodología: la investigación de naturaleza cuantitativa, diseño descriptivo simple, retrospectivo, de corte transversal. Una población 390 casos que presentaron patologías. Se encontraron en cuaderno de registro cardiotocográfico de la unidad bienestar fetal del Hospital Sergio E. Bernales-Collique, muestra final de 134 casos. Resultados: los hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con patologías son frecuentes en mujeres con edades entre 20 a 34 años con un 72.4%; la mayoría tuvieron nivel secundario con un 46.3%, el mayor porcentaje fueron las convivientes con un 76.1%; el 48.5% fueron amas de casa; el 36.6% tuvieron un trabajo independiente, 44.8% fueron nulíparas, 81.3% de las gestantes tuvieron más de 6 controles; el 64.2% tenían 37 y 40 semanas; asimismo 62.7% de los partos terminaron en cesárea. En cuanto los resultados de patologías el 15.0% presentaron preeclampsia, 35.0% tuvieron ruptura prematura de membranas; respecto a la restricción del crecimiento intrauterino el 5.0%, todos tuvieron un puntaje menor de 8-10. Asimismo 55.0% presentaron distocia funicular, siendo el mayor porcentaje. Respecto a hemorragia del tercer trimestre el 10.5%. Conclusiones: los hallazgos cardiotocográficos del test no estresante son una prueba de ayuda diagnóstica, es indispensable la evaluación del estado fetal frente a patologías de alto riesgo durante la gestación; es confiable para detectar precozmente a los fetos afectados por factores maternos patológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).