Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional
Descripción del Articulo
El objetivo de este programa de intervención fue el de reforzar y mejorar las estrategias de comunicación, con el fin de promover una adecuada comunicación asertiva, eficaz e interna. La investigación aplicada se llevó a cabo con una muestra de 16 colaboradores, hombres y mujeres, de una empresa pri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en la gestión Comunicación en las organizaciones Multinacionales Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USMP_6e7414307dcce52e5ddb009a90cd6f41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13569 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional |
| title |
Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional |
| spellingShingle |
Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional Meneses Buiza, Diego Alonso Comunicación en la gestión Comunicación en las organizaciones Multinacionales Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional |
| title_full |
Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional |
| title_fullStr |
Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional |
| title_full_unstemmed |
Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional |
| title_sort |
Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional |
| author |
Meneses Buiza, Diego Alonso |
| author_facet |
Meneses Buiza, Diego Alonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soza Herrera, Juan Jose |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meneses Buiza, Diego Alonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación en la gestión Comunicación en las organizaciones Multinacionales Trabajadores |
| topic |
Comunicación en la gestión Comunicación en las organizaciones Multinacionales Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo de este programa de intervención fue el de reforzar y mejorar las estrategias de comunicación, con el fin de promover una adecuada comunicación asertiva, eficaz e interna. La investigación aplicada se llevó a cabo con una muestra de 16 colaboradores, hombres y mujeres, de una empresa privada transnacional. Como técnica cuantitativa, se utilizó el cuestionario de Comunicación Organizacional de Portugal (2005), que incluye las dimensiones de comunicación ascendente, comunicación descendente y comunicación horizontal. Como técnica cualitativa se llevaron a cabo entrevistas abiertas con algunos colaboradores de la empresa, así como entrevistas individuales la jefatura para recolectar información sobre la comunicación ejercida. Los resultados mostraron una diferencia altamente significativa (p < 0.001) entre el cuestionario pre y post intervención, lo que indica un impacto positivo y consistente del tratamiento evaluado en la comunicación organizacional. Estos hallazgos respaldan la eficacia del programa de intervención y se considera un sistema potencial efectivo para mejorar los niveles de comunicación en las empresas. En resumen, el programa de intervención fue efectivo para mejorar las estrategias de comunicación en la empresa privada transnacional. Estos hallazgos respaldan la importancia de la capacitación en habilidades de comunicación como una estrategia para mejorar la interacción y el desempeño de los empleados en entornos de las actividades diarias. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T13:25:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T13:25:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Meneses Buiza, D. A. (2024) Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional [Tesis de licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMP |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13569 |
| identifier_str_mv |
Meneses Buiza, D. A. (2024) Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional [Tesis de licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMP |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13569 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
88 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/1/meneses_bda.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/2/f_meneses_bda.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/3/r_meneses_bda.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/5/meneses_bda.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/7/f_meneses_bda.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/9/r_meneses_bda.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/6/meneses_bda.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/8/f_meneses_bda.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/10/r_meneses_bda.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b92803c734602c58d5f3e34df5f97941 d42651a4deabfe4f21a37400a392974a 16ac60e21c078a35cb4a0404490251fa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 84bb21882813f09fcbd33ff6a33b47c3 83cf633ee9af1c7d1c8d8dfa3ffd477e fa31b73c8a4ed6b5a664e6e45d7db878 8f51b77c7dffcf571960f61e17ce33d4 2748732038db3f20d8f1c47ed5abf6ba abe417d52fa88ed7f84b282703e31314 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890334764662784 |
| spelling |
Soza Herrera, Juan JoseMeneses Buiza, Diego Alonso2024-04-05T13:25:13Z2024-04-05T13:25:13Z2024Meneses Buiza, D. A. (2024) Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional [Tesis de licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMPhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13569El objetivo de este programa de intervención fue el de reforzar y mejorar las estrategias de comunicación, con el fin de promover una adecuada comunicación asertiva, eficaz e interna. La investigación aplicada se llevó a cabo con una muestra de 16 colaboradores, hombres y mujeres, de una empresa privada transnacional. Como técnica cuantitativa, se utilizó el cuestionario de Comunicación Organizacional de Portugal (2005), que incluye las dimensiones de comunicación ascendente, comunicación descendente y comunicación horizontal. Como técnica cualitativa se llevaron a cabo entrevistas abiertas con algunos colaboradores de la empresa, así como entrevistas individuales la jefatura para recolectar información sobre la comunicación ejercida. Los resultados mostraron una diferencia altamente significativa (p < 0.001) entre el cuestionario pre y post intervención, lo que indica un impacto positivo y consistente del tratamiento evaluado en la comunicación organizacional. Estos hallazgos respaldan la eficacia del programa de intervención y se considera un sistema potencial efectivo para mejorar los niveles de comunicación en las empresas. En resumen, el programa de intervención fue efectivo para mejorar las estrategias de comunicación en la empresa privada transnacional. Estos hallazgos respaldan la importancia de la capacitación en habilidades de comunicación como una estrategia para mejorar la interacción y el desempeño de los empleados en entornos de las actividades diarias.application/pdf88 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComunicación en la gestiónComunicación en las organizacionesMultinacionalesTrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de PsicologíaPsicología71405881https://orcid.org/0000-0001-9733-186672407728313016Peceros Pinto, BenignoZubiaga Martel, Ricardo CarlosCastillo Blanco, Ronald Wilfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmeneses_bda.pdfmeneses_bda.pdfTrabajoapplication/pdf1920080https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/1/meneses_bda.pdfb92803c734602c58d5f3e34df5f97941MD51f_meneses_bda.pdff_meneses_bda.pdfAutorizaciónapplication/pdf169252https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/2/f_meneses_bda.pdfd42651a4deabfe4f21a37400a392974aMD52r_meneses_bda.pdfr_meneses_bda.pdfSimilitudapplication/pdf1175701https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/3/r_meneses_bda.pdf16ac60e21c078a35cb4a0404490251faMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTmeneses_bda.pdf.txtmeneses_bda.pdf.txtExtracted texttext/plain106290https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/5/meneses_bda.pdf.txt84bb21882813f09fcbd33ff6a33b47c3MD55f_meneses_bda.pdf.txtf_meneses_bda.pdf.txtExtracted texttext/plain2583https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/7/f_meneses_bda.pdf.txt83cf633ee9af1c7d1c8d8dfa3ffd477eMD57r_meneses_bda.pdf.txtr_meneses_bda.pdf.txtExtracted texttext/plain97070https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/9/r_meneses_bda.pdf.txtfa31b73c8a4ed6b5a664e6e45d7db878MD59THUMBNAILmeneses_bda.pdf.jpgmeneses_bda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5347https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/6/meneses_bda.pdf.jpg8f51b77c7dffcf571960f61e17ce33d4MD56f_meneses_bda.pdf.jpgf_meneses_bda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5562https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/8/f_meneses_bda.pdf.jpg2748732038db3f20d8f1c47ed5abf6baMD58r_meneses_bda.pdf.jpgr_meneses_bda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5221https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13569/10/r_meneses_bda.pdf.jpgabe417d52fa88ed7f84b282703e31314MD51020.500.12727/13569oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/135692024-04-18 17:33:47.524REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).