Estudio de caso organizacional: programa de comunicación asertiva, eficaz e interna en colaboradores de una empresa privada transnacional
Descripción del Articulo
El objetivo de este programa de intervención fue el de reforzar y mejorar las estrategias de comunicación, con el fin de promover una adecuada comunicación asertiva, eficaz e interna. La investigación aplicada se llevó a cabo con una muestra de 16 colaboradores, hombres y mujeres, de una empresa pri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en la gestión Comunicación en las organizaciones Multinacionales Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de este programa de intervención fue el de reforzar y mejorar las estrategias de comunicación, con el fin de promover una adecuada comunicación asertiva, eficaz e interna. La investigación aplicada se llevó a cabo con una muestra de 16 colaboradores, hombres y mujeres, de una empresa privada transnacional. Como técnica cuantitativa, se utilizó el cuestionario de Comunicación Organizacional de Portugal (2005), que incluye las dimensiones de comunicación ascendente, comunicación descendente y comunicación horizontal. Como técnica cualitativa se llevaron a cabo entrevistas abiertas con algunos colaboradores de la empresa, así como entrevistas individuales la jefatura para recolectar información sobre la comunicación ejercida. Los resultados mostraron una diferencia altamente significativa (p < 0.001) entre el cuestionario pre y post intervención, lo que indica un impacto positivo y consistente del tratamiento evaluado en la comunicación organizacional. Estos hallazgos respaldan la eficacia del programa de intervención y se considera un sistema potencial efectivo para mejorar los niveles de comunicación en las empresas. En resumen, el programa de intervención fue efectivo para mejorar las estrategias de comunicación en la empresa privada transnacional. Estos hallazgos respaldan la importancia de la capacitación en habilidades de comunicación como una estrategia para mejorar la interacción y el desempeño de los empleados en entornos de las actividades diarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).