Evaluación superficial del pavimento flexible, utilizando el Método Pavement Condition Index (PCI) en la Avenida Cieneguilla del distrito de Cieneguilla

Descripción del Articulo

En la actualidad, existen métodos diferentes para la evaluación de carreteras, lo que implica que cada vez se realice mantenimientos más adecuados y eficaces con la finalidad de obtener una condición de pavimento óptimo, operativo y una utilidad mayor. Por este motivo, la metodología PCI es consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Cabrera, Kevin Amberly, Mueras Gómez, Wilmer David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación superficial
Pavimento flexible
PCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, existen métodos diferentes para la evaluación de carreteras, lo que implica que cada vez se realice mantenimientos más adecuados y eficaces con la finalidad de obtener una condición de pavimento óptimo, operativo y una utilidad mayor. Por este motivo, la metodología PCI es considerada uno de los métodos más eficaces para obtener mejores resultados. La presente investigación tiene como objetivo general, aplicar la metodología PCI para determinar el estado de conservación del pavimento flexible y así brindar un adecuado plan de mantenimiento en la avenida Cieneguilla desde el km 0+000 hasta el km 2+400. Para ello, se realizó un registro de series de datos de forma observacional, con un análisis estadístico y descriptivo que brinda un enfoque cuantitativo con el que se determina el valor de PCI de la carretera y clasificarlo, según la escala de la metodología PCI y así cumplir con los objetivos propuestos. Asimismo, se podrá proponer un adecuado plan de mantenimiento del pavimento flexible entre el km 0+000 hasta el km 2+400 de la avenida Cieneguilla, mediante el estado de la acera. Finalmente, se concluyó que el estado de conservación de toda la vía es un pavimento regular, al obtener un PCI de 40.45.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).