Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre el circular de cordón y el Apgar en los recién nacidos atendidos en Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante los meses de julio hasta diciembre de 2015. Material y Métodos: El diseño del estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo correlacional, de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garfias Rodas, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cordón umbilical
Complicaciones del embarazo
Puntaje de Apgar
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_618deee5086ea11e489fe621b1c885bf
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2369
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Moreno Gutiérrez, NellyGarfias Rodas, Diana CarolinaGarfias Rodas, Diana Carolina2017-02-20T15:04:19Z2017-02-20T15:04:19Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2369Determina la relación que existe entre el circular de cordón y el Apgar en los recién nacidos atendidos en Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante los meses de julio hasta diciembre de 2015. Material y Métodos: El diseño del estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo. La población de 1714, la muestra 114 historias clínicas de recién nacidos. Resultados: De todos los partos en el tiempo de estudio, presentaron circular de cordón 21.7% de recién nacidos, predominaron: circular simple 64%; líquido amniótico claro 51%; Apgar al minuto mayor a 7 con 79%; circular simple 86% y circular doble 77% con Apgar al 1 minuto mayor a 7 siendo resultados significativos con [Chi2 = 6.125 p =0,046]. Apgar al 1 minuto es mayor a 7 con presencia de líquido claro 74%, liquido meconial fluido 11%, liquido meconial espeso 36% siendo resultados significativos con [Chi2 = 40.99 p =0,00]. Líquido claro 69% en circular simple y 31% circular doble siendo resultados significativos con [Chi2 = 10.43 p =0,03]. Conclusión: Al análisis con chi cuadrado y corrección de Yates, se constató existe relación estadísticamente significativa entre las características del líquido amniótico y Apgar al minuto del recién nacido.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCordón umbilicalComplicaciones del embarazoPuntaje de Apgar618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2369/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALgarfias_dpdfgarfias_dpdfTesis completaapplication/pdf982030https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2369/1/garfias_dpdf1da6e872e481f68b714a943d9a5fb362MD51TEXTgarfias_dpdf.txtgarfias_dpdf.txtExtracted texttext/plain55161https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2369/3/garfias_dpdf.txt3a92d099257416d658ece10e890f9fefMD53THUMBNAILgarfias_dpdf.jpggarfias_dpdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4618https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2369/4/garfias_dpdf.jpg5830d02202875f0af5fb2e5e62301ea0MD5420.500.12727/2369oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23692020-01-03 00:44:33.019REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016
title Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016
spellingShingle Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016
Garfias Rodas, Diana Carolina
Cordón umbilical
Complicaciones del embarazo
Puntaje de Apgar
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016
title_full Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016
title_fullStr Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016
title_full_unstemmed Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016
title_sort Circular de cordón y el Apgar en el recién nacido en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, julio–diciembre 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Garfias Rodas, Diana Carolina
author Garfias Rodas, Diana Carolina
author_facet Garfias Rodas, Diana Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Gutiérrez, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Garfias Rodas, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cordón umbilical
Complicaciones del embarazo
Puntaje de Apgar
topic Cordón umbilical
Complicaciones del embarazo
Puntaje de Apgar
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Determina la relación que existe entre el circular de cordón y el Apgar en los recién nacidos atendidos en Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante los meses de julio hasta diciembre de 2015. Material y Métodos: El diseño del estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo. La población de 1714, la muestra 114 historias clínicas de recién nacidos. Resultados: De todos los partos en el tiempo de estudio, presentaron circular de cordón 21.7% de recién nacidos, predominaron: circular simple 64%; líquido amniótico claro 51%; Apgar al minuto mayor a 7 con 79%; circular simple 86% y circular doble 77% con Apgar al 1 minuto mayor a 7 siendo resultados significativos con [Chi2 = 6.125 p =0,046]. Apgar al 1 minuto es mayor a 7 con presencia de líquido claro 74%, liquido meconial fluido 11%, liquido meconial espeso 36% siendo resultados significativos con [Chi2 = 40.99 p =0,00]. Líquido claro 69% en circular simple y 31% circular doble siendo resultados significativos con [Chi2 = 10.43 p =0,03]. Conclusión: Al análisis con chi cuadrado y corrección de Yates, se constató existe relación estadísticamente significativa entre las características del líquido amniótico y Apgar al minuto del recién nacido.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-20T15:04:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-20T15:04:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2369
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2369
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 43 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2369/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2369/1/garfias_dpdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2369/3/garfias_dpdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2369/4/garfias_dpdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
1da6e872e481f68b714a943d9a5fb362
3a92d099257416d658ece10e890f9fef
5830d02202875f0af5fb2e5e62301ea0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256008436908032
score 12.887486
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).