Exportación Completada — 

Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

En las últimas dos décadas, en el Perú, exactamente en la capital, se ha realizado la ejecución de edificaciones con el uso de concreto postensado debido a la exigencia que demandaba su forma arquitectónica o sus espacios de luz libre. Esto ha llevado a que en el Centro Cultural de la provincia de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Terrones, Juan Whitman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de diseño
Preesfuerzo
Losas postensadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En las últimas dos décadas, en el Perú, exactamente en la capital, se ha realizado la ejecución de edificaciones con el uso de concreto postensado debido a la exigencia que demandaba su forma arquitectónica o sus espacios de luz libre. Esto ha llevado a que en el Centro Cultural de la provincia de Cutervo se desarrolle la utilización de losas postensadas como solución a sus necesidades. La investigación tiene como objetivo diseñar losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural del Centro Cultural ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca. El objetivo de estudio necesita un diseño de investigación para analizar la veracidad de sus hipótesis o para aportar evidencias; se utilizará en el tema de investigación un diseño no experimental transversal ya que se realizará la investigación sin manipular exageradamente las variables, evaluando el comportamiento estructural de las losas postensadas siguiendo los parámetros normativos. Se realizó el levantamiento topográfico del terreno, la obtención de planos arquitectónicos, predimensionamiento, planos estructurales y recopilación de información bibliográfica relacionada con el estudio. Se realizó el diseño de las losas postensadas con la ayuda del programa ADAPT Builder para el modelado de las estructuras, seguido del análisis estructural de cada losa postensada con el método de elementos finitos, realizando sus comprobaciones tanto por flexión y punzonamiento. Como resultado, se identificó que la utilización de losas postensadas en el Centro Cultural trae un mejor comportamiento estructural al equilibrar sus cargas con cables de presfuerzo; menor utilización de elementos verticales, menor peralte de losa, en algunos caso no se ha tenido la necesidad de usar vigas y por ende también se genera una reducción de costos de aplicación de hasta 5.35%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).