Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda el discurso ideológico del diario El Comercio durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas del 2021 y sus implicancias. Se investiga la serie editorial publicada por este diario en dicho periodo. Como marco teórico se usa la perspectiva del Análisis Crítico del Disc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diarios peruanos Elecciones - Perú Discurso ideológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
id |
USMP_6083100fab0cb9e9d6a7ee0686763334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11832 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021 |
title |
Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021 |
spellingShingle |
Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021 Salazar Albornoz, Freddy Diogenes Diarios peruanos Elecciones - Perú Discurso ideológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
title_short |
Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021 |
title_full |
Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021 |
title_fullStr |
Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021 |
title_sort |
Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021 |
author |
Salazar Albornoz, Freddy Diogenes |
author_facet |
Salazar Albornoz, Freddy Diogenes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Seminario Campos, Alejandro Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Albornoz, Freddy Diogenes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diarios peruanos Elecciones - Perú Discurso ideológico |
topic |
Diarios peruanos Elecciones - Perú Discurso ideológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
description |
Esta investigación aborda el discurso ideológico del diario El Comercio durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas del 2021 y sus implicancias. Se investiga la serie editorial publicada por este diario en dicho periodo. Como marco teórico se usa la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso complementada con otros enfoques (la sociología crítica y la teoría de conflictos), y del Editorial como género de opinión. El diseño de la investigación se basó en el método de la Teoría Fundamentada que genera conceptos y definiciones en el mismo proceso de análisis. Y se utilizaron los conceptos claves de macroestructura, microestructura y estructuras formales. Como resultado, se halló que en un ACD de este tipo es fundamental contar con conocimiento detallado del contexto y en él de los antecedentes, y se comprobó que, siendo el Editorial ideológico, tomó partido por uno de los bandos en disputa, contribuyendo a la polarización. En conclusiones se identificó que las principales características del discurso editorial se basan en su identidad con el modelo de economía neoliberal y la democracia representativa; y los temas y objetivos en torno a los cuales construye su opinión se resumen en la idea de la “amenaza” que representaría la candidatura de Castillo y la necesidad de mantener la continuidad. En el análisis de estructuras formales del discurso, se halló un uso reiterado de falacias, de predicados valorativos (adjetivos) y una descripción reiterada de ambos candidatos dirigidos a enfatizar dicha estrategia discursiva |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T16:30:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T16:30:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Salazar Albornoz, F. D. (2022). Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021.[Tesis de licenciatura, Universidad San Martín de Porres]. Repositorio USMP |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11832 |
identifier_str_mv |
Salazar Albornoz, F. D. (2022). Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021.[Tesis de licenciatura, Universidad San Martín de Porres]. Repositorio USMP |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11832 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
502 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/1/SALAZAR_AFD.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/2/f_salazar_afd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/3/r_salazar_afd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/5/SALAZAR_AFD.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/7/f_salazar_afd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/9/r_salazar_afd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/6/SALAZAR_AFD.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/8/f_salazar_afd.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/10/r_salazar_afd.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a73986450fd23b7391463025abba84b a901b9d9249b98c52a878162421591ed 2b97600c909b1a95fae5e7dc89ac1f46 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1a9808c097942231a5e275cbe3447752 8be99ef2764e5cd3d137a63a85ee90bd 67f439076db9c4d896205367c7181c1b d92f967548d1cac3da9131db1111b5eb 9124385bfc54a224b0228fa9203047b7 5ba9c99001123845b079205401149efe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255994781302784 |
spelling |
Seminario Campos, Alejandro HernánSalazar Albornoz, Freddy Diogenes2023-05-08T16:30:21Z2023-05-08T16:30:21Z2022Salazar Albornoz, F. D. (2022). Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021.[Tesis de licenciatura, Universidad San Martín de Porres]. Repositorio USMPhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11832Esta investigación aborda el discurso ideológico del diario El Comercio durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas del 2021 y sus implicancias. Se investiga la serie editorial publicada por este diario en dicho periodo. Como marco teórico se usa la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso complementada con otros enfoques (la sociología crítica y la teoría de conflictos), y del Editorial como género de opinión. El diseño de la investigación se basó en el método de la Teoría Fundamentada que genera conceptos y definiciones en el mismo proceso de análisis. Y se utilizaron los conceptos claves de macroestructura, microestructura y estructuras formales. Como resultado, se halló que en un ACD de este tipo es fundamental contar con conocimiento detallado del contexto y en él de los antecedentes, y se comprobó que, siendo el Editorial ideológico, tomó partido por uno de los bandos en disputa, contribuyendo a la polarización. En conclusiones se identificó que las principales características del discurso editorial se basan en su identidad con el modelo de economía neoliberal y la democracia representativa; y los temas y objetivos en torno a los cuales construye su opinión se resumen en la idea de la “amenaza” que representaría la candidatura de Castillo y la necesidad de mantener la continuidad. En el análisis de estructuras formales del discurso, se halló un uso reiterado de falacias, de predicados valorativos (adjetivos) y una descripción reiterada de ambos candidatos dirigidos a enfatizar dicha estrategia discursivaapplication/pdf502spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDiarios peruanosElecciones - PerúDiscurso ideológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Análisis crítico del discurso ideológico del diario El Comercio a través de su editorial, durante la segunda vuelta de las elecciones peruanas 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Periodismo y Comunicación MultimediaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Unidad de PosgradoPeriodismo y Comunicación Multimedia06661692https://orcid.org/0000-0003-3634-666306173062321037Flores Cabello, Luz MaríaCrawford Tirado, Livingston JoséCastilla Barraza, Jaime Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSALAZAR_AFD.pdfSALAZAR_AFD.pdfTrabajoapplication/pdf4101400https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/1/SALAZAR_AFD.pdf3a73986450fd23b7391463025abba84bMD51f_salazar_afd.pdff_salazar_afd.pdfAutorizaciónapplication/pdf175708https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/2/f_salazar_afd.pdfa901b9d9249b98c52a878162421591edMD52r_salazar_afd.pdfr_salazar_afd.pdfSimilitudapplication/pdf3860780https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/3/r_salazar_afd.pdf2b97600c909b1a95fae5e7dc89ac1f46MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTSALAZAR_AFD.pdf.txtSALAZAR_AFD.pdf.txtExtracted texttext/plain977738https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/5/SALAZAR_AFD.pdf.txt1a9808c097942231a5e275cbe3447752MD55f_salazar_afd.pdf.txtf_salazar_afd.pdf.txtExtracted texttext/plain3016https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/7/f_salazar_afd.pdf.txt8be99ef2764e5cd3d137a63a85ee90bdMD57r_salazar_afd.pdf.txtr_salazar_afd.pdf.txtExtracted texttext/plain985640https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/9/r_salazar_afd.pdf.txt67f439076db9c4d896205367c7181c1bMD59THUMBNAILSALAZAR_AFD.pdf.jpgSALAZAR_AFD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5796https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/6/SALAZAR_AFD.pdf.jpgd92f967548d1cac3da9131db1111b5ebMD56f_salazar_afd.pdf.jpgf_salazar_afd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5746https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/8/f_salazar_afd.pdf.jpg9124385bfc54a224b0228fa9203047b7MD58r_salazar_afd.pdf.jpgr_salazar_afd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5338https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11832/10/r_salazar_afd.pdf.jpg5ba9c99001123845b079205401149efeMD51020.500.12727/11832oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/118322023-07-07 15:03:14.645REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0352335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).