Estrategias para la construcción del discurso político a través de Twitter: estudio de caso de Keiko Fujimori y la segunda vuelta electoral en las elecciones peruanas de 2021​

Descripción del Articulo

El rol de la red social Twitter en elecciones se ha incrementado en los últimos años debido al desarrollo de la comunicación digital, lo cual ha sido aprovechado por candidatos políticos para promover su línea de pensamiento y discurso. Es por ello que el presente trabajo de investigación analiza la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rivero, Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación política
Política
Elecciones
Plataforma digital
Discurso
Political communication
Politics
Elections
Digital platforms
Speech
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El rol de la red social Twitter en elecciones se ha incrementado en los últimos años debido al desarrollo de la comunicación digital, lo cual ha sido aprovechado por candidatos políticos para promover su línea de pensamiento y discurso. Es por ello que el presente trabajo de investigación analiza las distintas estrategias de comunicación política utilizadas para construir la imagen de Keiko Fujimori a través de su cuenta de Twitter (@KeikoFujimori), quien fue uno de los personajes con mayor representación en las urnas en las elecciones presidenciales peruanas del año 2021. Con el análisis de una muestra de tuits que tuvo alta resonancia y empleando una metodología cualitativa y de nivel exploratorio, se ha demostrado la existencia de distintas estrategias de discurso político empleadas a través de la cuenta de Twitter @KeikoFujimori con el fin de llegar a la población de manera asertiva, en las que Fujimori se mostró como una mujer con quien la población se podía identificar y haciéndose ver como una aliada cercana del elector. Estas estrategias variaron de acuerdo con las circunstancias que la candidata quiso representar durante el periodo de la segunda vuelta electoral del 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).