Aprendizaje colaborativo y retroalimentación en estudiantes del primer ciclo, curso Analítica de Alimentos, carrera de Cocina-Instituto Gastronómico DGallia, Lima 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el aprendizaje colaborativo se relacionó con la retroalimentación en estudiantes del primer ciclo del curso Analítica de Alimentos, en la carrera de Cocina del Instituto Gastronómico Dgallia, Lima, 2021. Se empleó una metodología d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje colaborativo Retroalimentación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el aprendizaje colaborativo se relacionó con la retroalimentación en estudiantes del primer ciclo del curso Analítica de Alimentos, en la carrera de Cocina del Instituto Gastronómico Dgallia, Lima, 2021. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. Se aplicaron cuestionarios previamente validados para esta investigación, los cuales fueron administrados a un grupo de 74 participantes. Los hallazgos obtenidos señalaron la existencia de una asociación significativa y moderada, evidenciada por un coeficiente de correlación (r = .621) entre las variables y dimensiones del trabajo colaborativo. Se concluyó que la mejora en el trabajo colaborativo mostró una relación directa con la mejora en la práctica de la retroalimentación en el contexto del análisis de alimentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).