Planificación contable financiera en empresas de transporte interprovincial en el distrito de La Victoria en el año 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo el poder analizar la importancia de una adecuada planificación financiera en las empresas de transporte interprovincial del distrito de la Victoria en el año 2024, muchas empresas del sector presentan una gestión financiera desorganiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apolaya Flores, Jennyfer Madeleine, Ramos Escalante, Abraham Terry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación contable
Gestión financiera
Flujo de caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo el poder analizar la importancia de una adecuada planificación financiera en las empresas de transporte interprovincial del distrito de la Victoria en el año 2024, muchas empresas del sector presentan una gestión financiera desorganizada, determinados por una alta rotación de personal, un deficiente control del flujo de caja y toma de decisiones basadas más en la intuición que en un análisis técnico. Esto afecta directamente con la rentabilidad, sostenibilidad y capacidad de crecimiento en estas empresas. Como solución se propuso implementar una planificación contable financiera estructurada que incluya una gestión eficiente del flujo de caja, control estricto de ingresos y egresos, capacitación continua al personal y uso de herramientas contables. La planificación se debería de complementar con una cultura organizacional que se base en datos y proyecciones financieras, con un plan de motivación laboral y una retención de los trabajadores que tienen un buen desempeño. La información recopilada demuestra que una empresa que aplica un análisis de flujo de caja de los costos operativos mejora la estabilidad de la compañía y optimiza su toma de decisiones. La información recopilada demuestra que una empresa que aplica un análisis de flujo de caja de los costos operativos mejora la estabilidad de la compañía y optimiza su toma de decisiones. Finalmente se concluye que una adecuada planificación contable financiera no solo aumenta la gestión interna, sino que también la competitividad de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).