Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de llevar a cabo un diseño de medidas de seguridad para lograr la inocuidad de los alimentos en el restaurante La Caribeña, cuya coyuntura refleja la realidad de la mayoría de medianos y pequeños restaurantes que han surgido en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Vasquez, Eugenio Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimenticia
Calidad de los alimentos
Producción alimenticia
Asesores de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_5d1ee50c517dd2853500b6f30ccbc0ce
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5159
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callao
title Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callao
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callao
Janampa Vasquez, Eugenio Edwin
Seguridad alimenticia
Calidad de los alimentos
Producción alimenticia
Asesores de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callao
title_full Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callao
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callao
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callao
title_sort Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callao
dc.creator.none.fl_str_mv Janampa Vasquez, Eugenio Edwin
author Janampa Vasquez, Eugenio Edwin
author_facet Janampa Vasquez, Eugenio Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Mera, Hector
dc.contributor.author.fl_str_mv Janampa Vasquez, Eugenio Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad alimenticia
Calidad de los alimentos
Producción alimenticia
Asesores de empresas
topic Seguridad alimenticia
Calidad de los alimentos
Producción alimenticia
Asesores de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de llevar a cabo un diseño de medidas de seguridad para lograr la inocuidad de los alimentos en el restaurante La Caribeña, cuya coyuntura refleja la realidad de la mayoría de medianos y pequeños restaurantes que han surgido en la ciudad de Lima y el Callao, abordando la necesidad de llevar a cabo una adecuada gestión que permita garantizar la calidad de los alimentos preparados. Para ello, se ha propuesto implementar un sistema que garantice la seguridad alimentaria, a través de la estandarización de algunos procedimientos dentro del proceso de producción y elaboración de alimentos. Cabe resalta que en primera instancia se ha hecho una observación sobre las diversas actividades llevadas a cabo por el personal, detectando las fallas y errores, para luego hacer propuestas de mejora. En ese sentido, se orientó al personal de producción y de servicio, así como al dueño-administrador, sobre la importancia de implementar procedimientos de fiel cumplimiento, a fin de garantizar la inocuidad de los alimentos dentro del contexto de las BPM como lavado y desinfección de vegetales, así como procedimientos de lavado de manos correcto. El desarrollo de la presente investigación aplica la metodología de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). El diseño es de tipo descriptivo simple, explicativo y correlacional, en la medida que se demuestra el cumplimiento de la hipótesis a través de la relación causa efecto, además es exploratoria cualitativa de estudio de casos, pues se basa en el análisis de la realidad del restaurante La Caribeña. Los instrumentos empleados son encuestas y entrevistas, cuyos resultados demostrarán la relación entre las variables, asimismo observación in situ permanente y análisis constante de las situaciones problemáticas detectadas. Los resultados obtenidos permiten concluir que la aplicación correcta de los procedimientos propuestos e implementados dan lugar a alimentos seguros e inocuos y, en este caso, entenderemos que la inocuidad equivale a calidad en los alimentos, apreciados de esa manera por el personal.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-23T13:15:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-23T13:15:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5159
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5159
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 173 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5159/1/JANAMPA_VE.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5159/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5159/3/JANAMPA_VE.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5159/4/JANAMPA_VE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b0b17750b1eca02bf438cdd39add1c2e
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
70729f4c3d580d7f832dc5027953cdbd
385ac1099c117b2444eeaa701abd78e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621802405986304
spelling Valdivia Mera, HectorJanampa Vasquez, Eugenio EdwinJanampa Vasquez, Eugenio Edwin2019-08-23T13:15:17Z2019-08-23T13:15:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5159El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de llevar a cabo un diseño de medidas de seguridad para lograr la inocuidad de los alimentos en el restaurante La Caribeña, cuya coyuntura refleja la realidad de la mayoría de medianos y pequeños restaurantes que han surgido en la ciudad de Lima y el Callao, abordando la necesidad de llevar a cabo una adecuada gestión que permita garantizar la calidad de los alimentos preparados. Para ello, se ha propuesto implementar un sistema que garantice la seguridad alimentaria, a través de la estandarización de algunos procedimientos dentro del proceso de producción y elaboración de alimentos. Cabe resalta que en primera instancia se ha hecho una observación sobre las diversas actividades llevadas a cabo por el personal, detectando las fallas y errores, para luego hacer propuestas de mejora. En ese sentido, se orientó al personal de producción y de servicio, así como al dueño-administrador, sobre la importancia de implementar procedimientos de fiel cumplimiento, a fin de garantizar la inocuidad de los alimentos dentro del contexto de las BPM como lavado y desinfección de vegetales, así como procedimientos de lavado de manos correcto. El desarrollo de la presente investigación aplica la metodología de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). El diseño es de tipo descriptivo simple, explicativo y correlacional, en la medida que se demuestra el cumplimiento de la hipótesis a través de la relación causa efecto, además es exploratoria cualitativa de estudio de casos, pues se basa en el análisis de la realidad del restaurante La Caribeña. Los instrumentos empleados son encuestas y entrevistas, cuyos resultados demostrarán la relación entre las variables, asimismo observación in situ permanente y análisis constante de las situaciones problemáticas detectadas. Los resultados obtenidos permiten concluir que la aplicación correcta de los procedimientos propuestos e implementados dan lugar a alimentos seguros e inocuos y, en este caso, entenderemos que la inocuidad equivale a calidad en los alimentos, apreciados de esa manera por el personal.173 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSeguridad alimenticiaCalidad de los alimentosProducción alimenticiaAsesores de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diseño de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que asegure la calidad en los procesos de elaboración de alimentos del restaurante "La Caribeña". Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión de Empresas Turísticas y HotelerasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJANAMPA_VE.pdfJANAMPA_VE.pdfTrabajoapplication/pdf2370678https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5159/1/JANAMPA_VE.pdfb0b17750b1eca02bf438cdd39add1c2eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5159/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTJANAMPA_VE.pdf.txtJANAMPA_VE.pdf.txtExtracted texttext/plain206792https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5159/3/JANAMPA_VE.pdf.txt70729f4c3d580d7f832dc5027953cdbdMD53THUMBNAILJANAMPA_VE.pdf.jpgJANAMPA_VE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5766https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5159/4/JANAMPA_VE.pdf.jpg385ac1099c117b2444eeaa701abd78e7MD5420.500.12727/5159oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/51592020-01-03 02:34:26.749REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).