Estadiaje de cáncer de cérvix en estadio inicial por ultrasonografía en concordancia con el resultado histopatológico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2024
Descripción del Articulo
La investigación actual tiene relevancia debido a que el CCU, es un asunto de interés público en países en desarrollo y afecta a mujeres de entre 30 y 50 años de edad. En el Perú, este problema no es ajeno, con alrededor de 4500 nuevos casos cada año y una mortalidad de 2200 casos por año. Debido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virus del Papiloma Humano (VPH) Cáncer de cuello uterino Estadiaje de cáncer de cérvix https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | La investigación actual tiene relevancia debido a que el CCU, es un asunto de interés público en países en desarrollo y afecta a mujeres de entre 30 y 50 años de edad. En el Perú, este problema no es ajeno, con alrededor de 4500 nuevos casos cada año y una mortalidad de 2200 casos por año. Debido a esto, se considera que representa un serio problema de salud pública en nuestra nación. (5) La incidencia de CCU es mayor en regiones de bajos recursos, donde a menudo no se dispone de equipos de RM para una adecuada estadificación que permita determinar el tamaño del tumor y el compromiso de los parámetrios. Sin embargo, publicaciones han demostrado que el ultrasonido tiene una sensibilidad similar a la de la resonancia magnética en la estatificación del CCU, lo que sería muy beneficioso para las mujeres que padecen esta enfermedad y que viven en estas regiones con menores recursos, donde si se cuenta con un ecógrafo que podría diagnosticar de manera adecuada a estas pacientes. Se han intentado diferentes formas de diagnosticar el CCU, como la TC, RM y la ultrasonografía, cada una con criterios definidos. Debido a que la ultrasonografía y la resonancia magnética son herramientas diagnósticas ampliamente utilizadas, es importante establecer que la ultrasonografía puede ser un método diagnostico seguro para el CCU en estadio inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).