Cáncer de cérvix en pacientes de 50 a 70 años en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital Barranca-Cajatambo y Servicios Básicos de Salud 2013 –2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas del cáncer de cérvix en las pacientes 50 a 70 años en el Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Barranca-Cajatambo y Servicios Básicos de Salud durante el período 2013-2015. Materiales y método: El presente estudio es de tipo descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/809 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/809 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Cáncer de cérvix Virus del papiloma humano(VPH) Papanicolaou |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características epidemiológicas del cáncer de cérvix en las pacientes 50 a 70 años en el Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Barranca-Cajatambo y Servicios Básicos de Salud durante el período 2013-2015. Materiales y método: El presente estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, con población de 250 pacientes tomándose una muestra, bajo los criterios de inclusión, de 50 pacientes mujeres entre 50 a 70 años en el Hospital Barranca-Cajatambo y Servicios Básicos de Salud en el periodo 2013-2015 Resultados: Las características epidemiológicas del cáncer de cérvix en las pacientes entre 50-70 años de edad fue de mayor porcentaje con respecto al grupo edad de 54 años (24%) con una media de 59, mayormente provienen del área rural con 64%,presentando la mayoría primaria incompleta (22%), con antecedentes del virus del papiloma humano presentan 31 pacientes (62%),tuvieron de 4 a más parejas sexuales 38 de ellas (76%), la edad de inicio de la vida sexual en la mayoría de pacientes fue de 14 años (58%).La paridad está dado por el 78% con más de 4 hijos , la menarquia lo iniciaron un 52% entre los 12 -13 años de edad, con respecto al consumo de tabaco lo presentan un 66% y con 52% de las pacientes representan el consumo de alcohol. Conclusión: Se concluye que la edad más frecuente fue de 54 años con 24% y el antecedente de infección por el virus del papiloma humano predominó en 62%. Y a su vez se presentó el antecedente de alcoholismo en 52% y tabaquismo en 66%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).