Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias

Descripción del Articulo

El crecimiento económico es constantemente evaluado como variable fundamental del desarrollo económico. A medianos de la segunda década de este siglo, Perú enfrenta un episodio de desaceleración con tasas de crecimiento anual cercanas a 3 por ciento, lo que contrasta con el súper ciclo de crecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes Reynaga, Nikita, Loayza, Norman V., Ramírez Rondán, Nelson R.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Causas
Consecuencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id USMP_59247a9136ab1a7fbbb110fe4a2cc380
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9539
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias
title Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias
spellingShingle Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias
Céspedes Reynaga, Nikita
Crecimiento económico
Causas
Consecuencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias
title_full Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias
title_fullStr Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias
title_full_unstemmed Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias
title_sort Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuencias
author Céspedes Reynaga, Nikita
author_facet Céspedes Reynaga, Nikita
Loayza, Norman V.
Ramírez Rondán, Nelson R.
author_role author
author2 Loayza, Norman V.
Ramírez Rondán, Nelson R.
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Céspedes Reynaga, Nikita
Loayza, Norman V.
Ramírez Rondán, Nelson R.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crecimiento económico
Causas
Consecuencias
topic Crecimiento económico
Causas
Consecuencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El crecimiento económico es constantemente evaluado como variable fundamental del desarrollo económico. A medianos de la segunda década de este siglo, Perú enfrenta un episodio de desaceleración con tasas de crecimiento anual cercanas a 3 por ciento, lo que contrasta con el súper ciclo de crecimiento económico de los últimos 27 años en los cuales el crecimiento anual fue superior a cinco por ciento. Este reciente bajo crecimiento parece una regularidad más estructural de la economía peruana, pues desde una perspectiva de largo plazo los fundamentos de la economía peruana solo han permitido generar un lento crecimiento, empujada en gran medida por el crecimiento de los factores como capital y trabajo, y en menor medida por la eficiencia en el uso de estos factores (productividad), todo esto en el contexto de una serie de choques externos que ha golpeado periódicamente a los fundamentos de la economía peruana. Estudiar las causas y las consecuencias del crecimiento económico de manera conjunta contribuye al mejor entendimiento de los eventos económicos que ocurren en un país. Este libro constituye un esfuerzo en esta dirección y pone a disposición de los lectores un enfoque conjunto de estas causas y consecuencias del crecimiento económico peruano ocurrido durante las últimas décadas. Es ya conocida la desaceleración reciente del crecimiento económico peruano ocurrida en un contexto de alta incertidumbre económica y desaceleración de sus principales socios comerciales. Un primer aspecto que se enfatiza en este texto es que el bajo crecimiento de la economía peruana forma parte de una regularidad histórica con datos que se remontan a casi un siglo atrás. En consecuencia, en este libro se presenta ocho estudios dedicados al crecimiento económico en el Perú. La primera parte ocupa un panorama general, donde se va engranando cada uno de los siguientes capítulos en el crecimiento económico en el Perú. En una segunda parte, se presenta trabajos sobre las causas del crecimiento económico, y la tercera parte ocupa sobre las consecuencias del crecimiento económico en el Perú. Los estudios que se presentan hacen diagnósticos y sugerencias en diferentes aspectos que deben ser considerados relevantes con miras a fomentar el crecimiento económico de largo plazo de manera sostenida, y de cómo este crecimiento tiene efectos sobre otras esferas del desarrollo económico. Por ello, esta colección de estudios es una muestra representativa de los esfuerzos recientes desde la investigación para entender el crecimiento económico en el Perú, dando evidencias para generar mejores políticas públicas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-24T18:53:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-24T18:53:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4460-27-2
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/9539
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4460-27-2
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/9539
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://contabilidadyeconomiausmp.edu.pe/OJS2020/index.php/RAEF/Libros
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 263 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9539/1/Crecimiento%20econ%c3%b3mico%20del%20Per%c3%ba.%20Causas%20y%20consecuencias.%20Nikita%20C%c3%a9spedes%2c%20Norman%20Loayza%20y%20Nelson%20Ramirez.%202020.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9539/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9539/3/Crecimiento%20econ%c3%b3mico%20del%20Per%c3%ba.%20Causas%20y%20consecuencias.%20Nikita%20C%c3%a9spedes%2c%20Norman%20Loayza%20y%20Nelson%20Ramirez.%202020.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9539/4/Crecimiento%20econ%c3%b3mico%20del%20Per%c3%ba.%20Causas%20y%20consecuencias.%20Nikita%20C%c3%a9spedes%2c%20Norman%20Loayza%20y%20Nelson%20Ramirez.%202020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 06ba85ca432b8e1865ba44428db371f4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c2dedbc44e3ae33d96dc70a82c0abc10
8b9c9b4ad8095645b8d831b1116c5f18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845060168654520320
spelling Céspedes Reynaga, NikitaLoayza, Norman V.Ramírez Rondán, Nelson R.2022-02-24T18:53:57Z2022-02-24T18:53:57Z2020urn:isbn:978-612-4460-27-2https://hdl.handle.net/20.500.12727/9539El crecimiento económico es constantemente evaluado como variable fundamental del desarrollo económico. A medianos de la segunda década de este siglo, Perú enfrenta un episodio de desaceleración con tasas de crecimiento anual cercanas a 3 por ciento, lo que contrasta con el súper ciclo de crecimiento económico de los últimos 27 años en los cuales el crecimiento anual fue superior a cinco por ciento. Este reciente bajo crecimiento parece una regularidad más estructural de la economía peruana, pues desde una perspectiva de largo plazo los fundamentos de la economía peruana solo han permitido generar un lento crecimiento, empujada en gran medida por el crecimiento de los factores como capital y trabajo, y en menor medida por la eficiencia en el uso de estos factores (productividad), todo esto en el contexto de una serie de choques externos que ha golpeado periódicamente a los fundamentos de la economía peruana. Estudiar las causas y las consecuencias del crecimiento económico de manera conjunta contribuye al mejor entendimiento de los eventos económicos que ocurren en un país. Este libro constituye un esfuerzo en esta dirección y pone a disposición de los lectores un enfoque conjunto de estas causas y consecuencias del crecimiento económico peruano ocurrido durante las últimas décadas. Es ya conocida la desaceleración reciente del crecimiento económico peruano ocurrida en un contexto de alta incertidumbre económica y desaceleración de sus principales socios comerciales. Un primer aspecto que se enfatiza en este texto es que el bajo crecimiento de la economía peruana forma parte de una regularidad histórica con datos que se remontan a casi un siglo atrás. En consecuencia, en este libro se presenta ocho estudios dedicados al crecimiento económico en el Perú. La primera parte ocupa un panorama general, donde se va engranando cada uno de los siguientes capítulos en el crecimiento económico en el Perú. En una segunda parte, se presenta trabajos sobre las causas del crecimiento económico, y la tercera parte ocupa sobre las consecuencias del crecimiento económico en el Perú. Los estudios que se presentan hacen diagnósticos y sugerencias en diferentes aspectos que deben ser considerados relevantes con miras a fomentar el crecimiento económico de largo plazo de manera sostenida, y de cómo este crecimiento tiene efectos sobre otras esferas del desarrollo económico. Por ello, esta colección de estudios es una muestra representativa de los esfuerzos recientes desde la investigación para entender el crecimiento económico en el Perú, dando evidencias para generar mejores políticas públicas.application/pdf263 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEhttp://contabilidadyeconomiausmp.edu.pe/OJS2020/index.php/RAEF/Librosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCrecimiento económicoCausasConsecuenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Crecimiento económico en el Perú: Causas y consecuenciasinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEconomíaUniversidad de San Martín de Porres.Facultad de Ciencias Contables Económicas y FinancierasEconomíaORIGINALCrecimiento económico del Perú. Causas y consecuencias. Nikita Céspedes, Norman Loayza y Nelson Ramirez. 2020.pdfCrecimiento económico del Perú. Causas y consecuencias. Nikita Céspedes, Norman Loayza y Nelson Ramirez. 2020.pdfTrabajoapplication/pdf5309316https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9539/1/Crecimiento%20econ%c3%b3mico%20del%20Per%c3%ba.%20Causas%20y%20consecuencias.%20Nikita%20C%c3%a9spedes%2c%20Norman%20Loayza%20y%20Nelson%20Ramirez.%202020.pdf06ba85ca432b8e1865ba44428db371f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9539/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCrecimiento económico del Perú. Causas y consecuencias. Nikita Céspedes, Norman Loayza y Nelson Ramirez. 2020.pdf.txtCrecimiento económico del Perú. Causas y consecuencias. Nikita Céspedes, Norman Loayza y Nelson Ramirez. 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain754337https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9539/3/Crecimiento%20econ%c3%b3mico%20del%20Per%c3%ba.%20Causas%20y%20consecuencias.%20Nikita%20C%c3%a9spedes%2c%20Norman%20Loayza%20y%20Nelson%20Ramirez.%202020.pdf.txtc2dedbc44e3ae33d96dc70a82c0abc10MD53THUMBNAILCrecimiento económico del Perú. Causas y consecuencias. Nikita Céspedes, Norman Loayza y Nelson Ramirez. 2020.pdf.jpgCrecimiento económico del Perú. Causas y consecuencias. Nikita Céspedes, Norman Loayza y Nelson Ramirez. 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2154https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9539/4/Crecimiento%20econ%c3%b3mico%20del%20Per%c3%ba.%20Causas%20y%20consecuencias.%20Nikita%20C%c3%a9spedes%2c%20Norman%20Loayza%20y%20Nelson%20Ramirez.%202020.pdf.jpg8b9c9b4ad8095645b8d831b1116c5f18MD5420.500.12727/9539oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/95392024-05-20 15:34:11.277REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).