Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nación

Descripción del Articulo

Analiza una entidad reconocida del Estado, el Banco de la Nación, al que se le propone un modelo de Gestión del Conocimiento (GC), construido a partir de una auditoria del conocimiento y la línea de base desarrollada a partir del Análisis FODA externo realizada por la Clasificadora de Riesgo EQUILIB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Tasayco, Yamela Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del conocimiento
Tecnología de la información
Sistemas de información
Bancos - Automatización
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USMP_5827325697398d2045ffa57728367e5d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1448
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nación
title Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nación
spellingShingle Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nación
Valenzuela Tasayco, Yamela Amparo
Administración del conocimiento
Tecnología de la información
Sistemas de información
Bancos - Automatización
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nación
title_full Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nación
title_fullStr Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nación
title_full_unstemmed Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nación
title_sort Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela Tasayco, Yamela Amparo
author Valenzuela Tasayco, Yamela Amparo
author_facet Valenzuela Tasayco, Yamela Amparo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Tasayco, Yamela Amparo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración del conocimiento
Tecnología de la información
Sistemas de información
Bancos - Automatización
topic Administración del conocimiento
Tecnología de la información
Sistemas de información
Bancos - Automatización
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 005 - Programación, programas, datos de computador
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Analiza una entidad reconocida del Estado, el Banco de la Nación, al que se le propone un modelo de Gestión del Conocimiento (GC), construido a partir de una auditoria del conocimiento y la línea de base desarrollada a partir del Análisis FODA externo realizada por la Clasificadora de Riesgo EQUILIBRIUM S.A. en Setiembre del 2013. El modelo de gestión construye su arquitectura estableciendo sucesivamente sus módulos operacionales en los tres niveles clásicos de abstracción de los Sistemas TIC: Conceptual, Lógico y Físico, dentro del modelo de Arquitectura Empresarial (AE) que incluye los dominios de Estrategia, Procesos de Negocio y las TIC. En esta tesis, se complementa el Modelo con la descripción detallada de sus bases teóricas, indispensables para validar la funcionalidad con que se dota al nuevo sistema y a la vez se da mayor inteligibilidad al estudio. Con los resultados de una encuesta realizada a expertos y usuarios se logra validar, con 95% de confianza estadística, la existencia de diferencias significativas entre continuar gestionando el conocimiento de manera tradicional o innovarlo implementando un sistema de Gestión de Conocimiento en el BN para contribuir a su modernización estratégica y así asegurar su competitividad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-01-21T14:37:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-01-21T14:37:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1448
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1448
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 256 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/1/valenzuela_jya.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/3/Anexo%203%20Calculos.xlsx
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/4/Anexo%204.%20Grupos%20de%20Fallas.xlsx
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/5/valenzuela_jya.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/7/Anexo%203%20Calculos.xlsx.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/8/Anexo%204.%20Grupos%20de%20Fallas.xlsx.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/6/valenzuela_jya.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 421a8c12f73f480f3d7ec603235bfae4
01b49f101d92489405ad9f3e5da71458
d93ed55d887c21b5fb8825e78a9a31d5
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
b0a78140422fb3c068993f9a851c7fec
96bb343ed47aec16e80624be45db5d2d
266e820c13db5a32f943d6ef9142762e
1579d96fde743c4e7b368fb3113cd83e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1844353899039817728
spelling Valenzuela Tasayco, Yamela AmparoValenzuela Tasayco, Yamela Amparo2016-01-21T14:37:36Z2016-01-21T14:37:36Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1448Analiza una entidad reconocida del Estado, el Banco de la Nación, al que se le propone un modelo de Gestión del Conocimiento (GC), construido a partir de una auditoria del conocimiento y la línea de base desarrollada a partir del Análisis FODA externo realizada por la Clasificadora de Riesgo EQUILIBRIUM S.A. en Setiembre del 2013. El modelo de gestión construye su arquitectura estableciendo sucesivamente sus módulos operacionales en los tres niveles clásicos de abstracción de los Sistemas TIC: Conceptual, Lógico y Físico, dentro del modelo de Arquitectura Empresarial (AE) que incluye los dominios de Estrategia, Procesos de Negocio y las TIC. En esta tesis, se complementa el Modelo con la descripción detallada de sus bases teóricas, indispensables para validar la funcionalidad con que se dota al nuevo sistema y a la vez se da mayor inteligibilidad al estudio. Con los resultados de una encuesta realizada a expertos y usuarios se logra validar, con 95% de confianza estadística, la existencia de diferencias significativas entre continuar gestionando el conocimiento de manera tradicional o innovarlo implementando un sistema de Gestión de Conocimiento en el BN para contribuir a su modernización estratégica y así asegurar su competitividad.256 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdministración del conocimientoTecnología de la informaciónSistemas de informaciónBancos - Automatización005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Sistema de gestión del conocimiento para la optimización de la relación entre los servicios y las inversiones del Banco de la Nacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ingeniería de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Sección de PosgradoComputación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALvalenzuela_jya.pdfvalenzuela_jya.pdfTrabajoapplication/pdf6272521https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/1/valenzuela_jya.pdf421a8c12f73f480f3d7ec603235bfae4MD51Anexo 3 Calculos.xlsxAnexo 3 Calculos.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet54220https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/3/Anexo%203%20Calculos.xlsx01b49f101d92489405ad9f3e5da71458MD53Anexo 4. Grupos de Fallas.xlsxAnexo 4. Grupos de Fallas.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet35090https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/4/Anexo%204.%20Grupos%20de%20Fallas.xlsxd93ed55d887c21b5fb8825e78a9a31d5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTvalenzuela_jya.pdf.txtvalenzuela_jya.pdf.txtExtracted texttext/plain357057https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/5/valenzuela_jya.pdf.txtb0a78140422fb3c068993f9a851c7fecMD55Anexo 3 Calculos.xlsx.txtAnexo 3 Calculos.xlsx.txtExtracted texttext/plain15388https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/7/Anexo%203%20Calculos.xlsx.txt96bb343ed47aec16e80624be45db5d2dMD57Anexo 4. Grupos de Fallas.xlsx.txtAnexo 4. Grupos de Fallas.xlsx.txtExtracted texttext/plain32124https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/8/Anexo%204.%20Grupos%20de%20Fallas.xlsx.txt266e820c13db5a32f943d6ef9142762eMD58THUMBNAILvalenzuela_jya.pdf.jpgvalenzuela_jya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5111https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1448/6/valenzuela_jya.pdf.jpg1579d96fde743c4e7b368fb3113cd83eMD5620.500.12727/1448oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14482020-01-03 00:50:27.421REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.072484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).