Infección de sitio operatorio en apendicectomía abierta comparada con apendicectomía laparoscópica en pacientes de 18 a 60 años en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2021-2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: En el Servicio de Cirugía General del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz se observó la incidencia de infección de sitio operatorio posterior la apendicectomía abierta en comparación con la apendicectomía laparoscópica, en el que se evidenciaron factores de riesgo notorios, como diabetes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Paredes, Luis Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicectomía
Apendicectomía abierta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Antecedentes: En el Servicio de Cirugía General del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz se observó la incidencia de infección de sitio operatorio posterior la apendicectomía abierta en comparación con la apendicectomía laparoscópica, en el que se evidenciaron factores de riesgo notorios, como diabetes mellitus, tabaquismo y edad del paciente. Además, se observaron diversos factores asociados como el estadio clínico de la apendicitis, duración de la cirugía, tiempo entre el ingreso y salida de la cirugía, obesidad y presencia de comorbilidades. Por lo tanto, si los factores asociados con esta complicación no están claros, las tasas de reingreso seguirán siendo altas. Objetivo: Determinar la frecuencia de infección de sitio operatorio en apendicectomía abierta comparada con laparoscópica en pacientes de 18 a 60 años atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2021-2023 Material y método: estudio de tipo cuantitativo, observacional, analítico, cohorte y retrospectivo, se utilizará como instrumentos la ficha de recolección de datos a los pacientes operados de apendicitis que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Además, se realizó un seguimiento para determinar si desarrollaron infección de sitio operatorio durante el periodo de estudio. Población: Conformada por pacientes entre los 18 y 60 años apendicectomizados y diagnosticados con apendicitis aguda atendidos en el Hospital Carlos Lan Franco La Hoz en el año 2021 al 2023. Plan de análisis: Se utilizará el software Statistical Package for Social Sciences (SPSS), versiónn 13.0 para el procesamiento de datos, se obtendrá el Riesgo Relativo medido en el grupo expuestos y no expuestos. Se compararán los datos demográficos usando la prueba estadística t-de Student. Para el análisis de la presencia de complicaciones se usarán la prueba estadística chi- cuadrado o el test de Fisher. Se usará una significancia de 5% (P < 0.05). Los resultados se mostrarán en gráficos y tablas. Finalmente se tendrá en cuenta los cuatro principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).