Complicaciones en apendicectomía abierta versus laparoscópica en pacientes de 15 a 59 años con apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue periodo 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre las complicaciones y el tipo de técnica quirúrgica en pacientes de 15 a 59 años con apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue periodo 2019. Material y métodos: Se incluyeron 318 pacientes apendicectomizados con el diagnóstico de apend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2732 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis aguda complicada Apendicectomía abierta Apendicectomía laparoscópica Complicaciones |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre las complicaciones y el tipo de técnica quirúrgica en pacientes de 15 a 59 años con apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue periodo 2019. Material y métodos: Se incluyeron 318 pacientes apendicectomizados con el diagnóstico de apendicitis aguda complicada, de los cuales en 180 pacientes se realizó la técnica abierta y en 138 se realizó laparoscopía. Se elaboró un estudio de diseño no experimental, de tipo analítico, transversa, observacional y retrospectivo. Para relacionar las complicaciones con cada técnica quirúrgica se utilizó la prueba no paramétrica de Chi cuadrado, con un p<0,05 y los datos fueron trasladados al paquete estadístico SPSS versión 25 para su análisis y valoración. Resultados: De los 318 pacientes estudiados (180 AA y 138 AL) se incluyeron las siguientes complicaciones: infección de herida operatoria en 23,8% (43 casos) que se sometieron a AA y en 1,44% (2 casos) en AL, absceso intraabdominal en 3,33% (6 casos) que se sometieron a AA y 4,34% (6 casos) en AL, íleo adinámico en 1,11% (2 casos) que se sometieron a AA y 4,34% (6 casos) en AL. De un total de 63 pacientes que presentaron alguna complicación, un 74,6% (47) fueron sometidos a AA, mientras que sólo un 25,4% de pacientes se sometieron a AL, con un p<0,05 (0,000) determinando que existe diferencia significativa entre las variables. Conclusiones: Existe relación entre las complicaciones y el tipo de técnica quirúrgica, por lo tanto, presentó una diferencia significativa entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).