Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de la neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque durante Enero 2015- Julio 2016. Material y métodos: Estudio no experimental, retrospectivo, descriptivo, transversal y observac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias Carcinoma basocelular Carcinoma de células escamosas 616.99477 - Cáncer de la piel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_4fe73396b2018c1b658b16bb42308aa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3214 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Irakata Nakayama, Cesar FranciscoDíaz Vélez, CristianChafloque Barrios, Josselin AlejandraChafloque Barrios, Josselin Alejandra2018-03-01T11:49:43Z2018-03-01T11:49:43Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3214Objetivo: Describir los aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de la neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque durante Enero 2015- Julio 2016. Material y métodos: Estudio no experimental, retrospectivo, descriptivo, transversal y observacional. La población corresponde a todo el marco muestral, 193 historias clínicas de los servicios de Dermatología, y Cirugía Plástica. Se empleó una ficha de recolección de datos elaborada por el autor y validada por dos especialistas. El análisis estadístico se realizó con frecuencia absoluta y porcentajes para las variables cualitativas; y mediana con rangos intercuartílicos para las variables cuantitativas. Resultados: La concordancia entre el diagnóstico clínico y patológico de Carcinoma Escamocelular (CE) y Carcinoma Basocelular (CB) fue 30 (75%) y 96 (98.97%), respectivamente. La edad promedio de afectación por CE y CB fue de 79 y 73 años, cada uno; predominando en género femenino. La localización anatómica más afectada fue cara (CE 62.50% y CB 94%). Entre las opciones de tratamiento se evidenció predominio de la Resección quirúrgica estándar (59.86%) y la criocirugía como opción no quirúrgica (13.38%). Conclusiones: La variante predominante según diagnóstico clínico y anatomopatológico fue el CB en 68.31% del total de historias clínicas. El CB y CE fueron más frecuentes en el género femenino con edades entre 64 a 81 años el primero, y 70 a 83.5 años el segundo. La localización anatómica más afectada por el CB y CE es la cara, predominando la nariz (43.62%) en el primero, y la mejilla (36.00%) en el segundo.27 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeoplasiasCarcinoma basocelularCarcinoma de células escamosas616.99477 - Cáncer de la pielhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3214/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALchafloque_bja.pdfchafloque_bja.pdfTexto completoapplication/pdf689303https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3214/3/chafloque_bja.pdfa30449dafbdebb65ea79486e2d8dd210MD53TEXTchafloque_bja.pdf.txtchafloque_bja.pdf.txtExtracted texttext/plain33726https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3214/4/chafloque_bja.pdf.txt0f214a1f3bb6931b6eaa37fd3a688025MD54THUMBNAILchafloque_bja.pdf.jpgchafloque_bja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5437https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3214/5/chafloque_bja.pdf.jpg4aa3b7ed48c4ceeb4cd8ffb594c59edcMD5520.500.12727/3214oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32142020-01-03 01:28:34.106REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016 |
title |
Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016 |
spellingShingle |
Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016 Chafloque Barrios, Josselin Alejandra Neoplasias Carcinoma basocelular Carcinoma de células escamosas 616.99477 - Cáncer de la piel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016 |
title_full |
Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016 |
title_fullStr |
Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016 |
title_full_unstemmed |
Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016 |
title_sort |
Aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. Enero 2015 - julio 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chafloque Barrios, Josselin Alejandra |
author |
Chafloque Barrios, Josselin Alejandra |
author_facet |
Chafloque Barrios, Josselin Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Irakata Nakayama, Cesar Francisco Díaz Vélez, Cristian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chafloque Barrios, Josselin Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neoplasias Carcinoma basocelular Carcinoma de células escamosas |
topic |
Neoplasias Carcinoma basocelular Carcinoma de células escamosas 616.99477 - Cáncer de la piel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.99477 - Cáncer de la piel |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Describir los aspectos epidemiológicos y clínico-patológicos de la neoplasia maligna de piel no melanoma en pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque durante Enero 2015- Julio 2016. Material y métodos: Estudio no experimental, retrospectivo, descriptivo, transversal y observacional. La población corresponde a todo el marco muestral, 193 historias clínicas de los servicios de Dermatología, y Cirugía Plástica. Se empleó una ficha de recolección de datos elaborada por el autor y validada por dos especialistas. El análisis estadístico se realizó con frecuencia absoluta y porcentajes para las variables cualitativas; y mediana con rangos intercuartílicos para las variables cuantitativas. Resultados: La concordancia entre el diagnóstico clínico y patológico de Carcinoma Escamocelular (CE) y Carcinoma Basocelular (CB) fue 30 (75%) y 96 (98.97%), respectivamente. La edad promedio de afectación por CE y CB fue de 79 y 73 años, cada uno; predominando en género femenino. La localización anatómica más afectada fue cara (CE 62.50% y CB 94%). Entre las opciones de tratamiento se evidenció predominio de la Resección quirúrgica estándar (59.86%) y la criocirugía como opción no quirúrgica (13.38%). Conclusiones: La variante predominante según diagnóstico clínico y anatomopatológico fue el CB en 68.31% del total de historias clínicas. El CB y CE fueron más frecuentes en el género femenino con edades entre 64 a 81 años el primero, y 70 a 83.5 años el segundo. La localización anatómica más afectada por el CB y CE es la cara, predominando la nariz (43.62%) en el primero, y la mejilla (36.00%) en el segundo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-01T11:49:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-01T11:49:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3214 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3214 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
27 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3214/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3214/3/chafloque_bja.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3214/4/chafloque_bja.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3214/5/chafloque_bja.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 a30449dafbdebb65ea79486e2d8dd210 0f214a1f3bb6931b6eaa37fd3a688025 4aa3b7ed48c4ceeb4cd8ffb594c59edc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621761366818816 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).