La auditoría ambiental y la gestión de los residuos sólidos en las municipalidades de Independencia, Los Olivos y San Martín de Porres – Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación plantea la necesidad que tienen las Municipalidades, de ser evaluadas con la gestión ambiental a través del adecuado cumplimiento de la normatividad que rige el ámbito de sus funciones, las mismas que corresponden a las auditorías ambientales, con la finalidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría ambiental Gestión de residuos sólidos Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación plantea la necesidad que tienen las Municipalidades, de ser evaluadas con la gestión ambiental a través del adecuado cumplimiento de la normatividad que rige el ámbito de sus funciones, las mismas que corresponden a las auditorías ambientales, con la finalidad de minimizar los daños ambientales que son perjudiciales para la comunidad y llevar una buena gestión de residuos sólidos en beneficio de sus habitantes. La investigación tiene como objetivo determinar asociación entre la Auditoría Ambiental y la gestión de Residuos sólidos de las Municipalidades Distritales de Lima Norte, 2020. En esta investigación cuantitativa de tipo aplicada, de nivel correlacional, se utilizó técnicas, procedimientos e instrumentos estadísticos, como el programa estadístico SPSS 26, para analizar la información. Finalmente, se concluye que la aplicación de la Auditoría Ambiental favorece a la Gestión denlos Residuos Sólidos en los Gobiernos Locales estudiados, a través de sus procedimientos y todos sus mecanismos para identificar inconsistencias y aplicar las medidas correctoras de mejora de la situación de estas entidades del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).