La auditoría ambiental y el plan de manejo de residuos sólidos del Hospital Hermilio Valdizan – Huánuco 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado: Auditoria Ambiental y el Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Hospital Hermilio Valdizan- Huánuco 2017, tiene como objetivo principal determinar la relación de la auditoría ambiental y el plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Hermilio...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria ambiental Residuos sólidos Objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación denominado: Auditoria Ambiental y el Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Hospital Hermilio Valdizan- Huánuco 2017, tiene como objetivo principal determinar la relación de la auditoría ambiental y el plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital Hermilio Valdizan de Huánuco, de esta manera establecer en qué medida mitigar la contaminación producida por los residuos sólidos y si está de acuerdo con las normas y el desarrollo de las mismas. Esta investigación pretende impulsar a la práctica constante de auditorías ambientales como una herramienta valiosa de trabajo para los hospitales en los diferentes departamentos del país, específicamente en la ciudad de Huánuco. El nivel de investigación es descriptivo, de corte no experimental, transversal. La población estuvo compuesta por 23 trabajadores responsables en el manejo de residuos sólidos. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de alterativas categóricas ordinales cerradas dirigido a los trabajadores que conforma la muestra. Los resultados obtenidos evidencian que la auditoría ambiental se relaciona con el cumplimiento del plan de manejo de residuos sólidos del hospital Hermilio Valdizan; tal como ha quedado demostrado en la (Tabla Nro. 26). Se demostró que existe relación significativa entre la normatividad ambiental y el cumplimento del plan de manejo de residuos sólidos del Hospital Hermilio Valdizán; tal como ha quedado demostrado en la (Tabla Nro. 31). Se demostró que existe relación significativa entre el acondicionamiento y el cumplimento del plan de manejo de residuos sólidos del Hospital Hermilio Valdizán; tal como ha quedado demostrado en la (Tabla Nro. 34). Se demostró que existe relación significativa entre la gestión administrativa y el cumplimento plan de manejo de residuos sólidos del Hospital Hermilio Valdizán; tal como ha quedado demostrado en la (Tabla Nro. 37). Los resultados obtenidos sobre las evaluaciones realizadas a las actividades del manejo de residuos, dieron soporte a la mejora continua de los procedimientos de la gestión y propuesta de reestructurar el Plan de manejo de Residuos Sólidos del hospital, cuyas medidas de carácter preventivo ayudarán a mejorar sus procesos y alcanzar sus objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).