Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, busca brindar un nuevo enfoque, el cual ayude a resolver la problemática observada en la empresa Best Security del Perú S.A.C., una de las empresas más representativas del sector de seguridad electrónica y metalmecánica en el Perú. La problemática en mención, radica en que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Ternero, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística en los negocios
Importaciones
Análisis de costos
Industria Metalmecánica - Costos
Prueba de hipótesis estadística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_4a1e789b2a77049ad47b710903449181
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3647
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Lopez Moscol, Miriam PatriciaGomez Ternero, EdwinGomez Ternero, Edwin2018-07-18T07:54:19Z2018-07-18T07:54:19Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3647La presente investigación, busca brindar un nuevo enfoque, el cual ayude a resolver la problemática observada en la empresa Best Security del Perú S.A.C., una de las empresas más representativas del sector de seguridad electrónica y metalmecánica en el Perú. La problemática en mención, radica en que las empresas del rubro no consideran que los costos logísticos adicionales deban ser incluidos en el costo total de importación; lo que conlleva, a que las empresas no le hayan prestado el nivel de importancia debido. Es por ello que, en la presente tesis, se planteó como objetivo principal, conocer el nivel de relación existente entre el costo de importación y los costos logísticos adicionales de la empresa Best Security del Perú S.A.C., 2016-2017. La metodología aplicada en la investigación, fue la del diseño descriptivo correlacional bajo el enfoque cuantitativo. Los instrumentos empleados fueron: La entrevista de preguntas abiertas y la revisión documentaria. Para procesar y analizar la información recopilada, se construyó matrices de doble entrada para las variables sujetas de estudio y sus dimensiones. Por consiguiente, para cumplir con los objetivos de la investigación, se realizó el análisis estadístico, mediante el empleo de la prueba y contrastación de hipótesis. De igual forma, se brindó un enfoque monetario y/o financiero, para lograrlo se diseñó y aplicó indicadores de gestión, lo que permitió cuantificar la relación existente entre las variables. Finalmente, con los resultados obtenidos se planteó conclusiones y sugerencias, las cuales proporcionarán un aporte a la mejora de la gestión y competitividad de las empresas del rubro, con énfasis, en brindar soluciones a la empresa, caso de estudio.109 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLogística en los negociosImportacionesAnálisis de costosIndustria Metalmecánica - CostosPrueba de hipótesis estadísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALgomez_te.pdfgomez_te.pdfTexto completoapplication/pdf1825024https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3647/1/gomez_te.pdf2307644efd6ef6299881c64f50c1d627MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3647/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTgomez_te.pdf.txtgomez_te.pdf.txtExtracted texttext/plain185390https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3647/3/gomez_te.pdf.txt2e2ee13c0e19a1d821f80127afe84b79MD53THUMBNAILgomez_te.pdf.jpggomez_te.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5372https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3647/4/gomez_te.pdf.jpgf809f3f37d894a3f4d9bf168447db7f6MD5420.500.12727/3647oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36472020-01-03 01:45:48.908REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017
title Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017
spellingShingle Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017
Gomez Ternero, Edwin
Logística en los negocios
Importaciones
Análisis de costos
Industria Metalmecánica - Costos
Prueba de hipótesis estadística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017
title_full Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017
title_fullStr Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017
title_full_unstemmed Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017
title_sort Análisis de la relación entre los costos logísticos adicionales y el costo de importación de la empresa Best Security del Perú S.A.C. 2016-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez Ternero, Edwin
author Gomez Ternero, Edwin
author_facet Gomez Ternero, Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Moscol, Miriam Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Ternero, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística en los negocios
Importaciones
Análisis de costos
Industria Metalmecánica - Costos
Prueba de hipótesis estadística
topic Logística en los negocios
Importaciones
Análisis de costos
Industria Metalmecánica - Costos
Prueba de hipótesis estadística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación, busca brindar un nuevo enfoque, el cual ayude a resolver la problemática observada en la empresa Best Security del Perú S.A.C., una de las empresas más representativas del sector de seguridad electrónica y metalmecánica en el Perú. La problemática en mención, radica en que las empresas del rubro no consideran que los costos logísticos adicionales deban ser incluidos en el costo total de importación; lo que conlleva, a que las empresas no le hayan prestado el nivel de importancia debido. Es por ello que, en la presente tesis, se planteó como objetivo principal, conocer el nivel de relación existente entre el costo de importación y los costos logísticos adicionales de la empresa Best Security del Perú S.A.C., 2016-2017. La metodología aplicada en la investigación, fue la del diseño descriptivo correlacional bajo el enfoque cuantitativo. Los instrumentos empleados fueron: La entrevista de preguntas abiertas y la revisión documentaria. Para procesar y analizar la información recopilada, se construyó matrices de doble entrada para las variables sujetas de estudio y sus dimensiones. Por consiguiente, para cumplir con los objetivos de la investigación, se realizó el análisis estadístico, mediante el empleo de la prueba y contrastación de hipótesis. De igual forma, se brindó un enfoque monetario y/o financiero, para lograrlo se diseñó y aplicó indicadores de gestión, lo que permitió cuantificar la relación existente entre las variables. Finalmente, con los resultados obtenidos se planteó conclusiones y sugerencias, las cuales proporcionarán un aporte a la mejora de la gestión y competitividad de las empresas del rubro, con énfasis, en brindar soluciones a la empresa, caso de estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-18T07:54:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-18T07:54:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3647
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3647
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 109 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3647/1/gomez_te.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3647/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3647/3/gomez_te.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3647/4/gomez_te.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2307644efd6ef6299881c64f50c1d627
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
2e2ee13c0e19a1d821f80127afe84b79
f809f3f37d894a3f4d9bf168447db7f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524583215726592
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).