Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017

Descripción del Articulo

Evalúa la eficacia de la viscosuplementación como tratamiento de la gonartrosis. La artrosis se define como un proceso degenerativo articular, consecuencia de trastornos mecánicos y biológicos que desestabilizan el equilibrio entre la síntesis y la degradación del cartílago articular, estimulando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Llamoca, Jair
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artropatías/terapia
Viscosuplementación
Ácido Hialurónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_44e9533ba69e8a97ee2afebf6509879e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3280
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Taboada Valdiviezo, BenjamínMachuca Llamoca, JairMachuca Llamoca, Jair2018-03-13T15:22:00Z2018-03-13T15:22:00Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3280Evalúa la eficacia de la viscosuplementación como tratamiento de la gonartrosis. La artrosis se define como un proceso degenerativo articular, consecuencia de trastornos mecánicos y biológicos que desestabilizan el equilibrio entre la síntesis y la degradación del cartílago articular, estimulando el crecimiento del hueso subcondral y la presencia de sinovitis crónica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la artrosis es la patología osteoarticular más frecuente. Afecta al 80 % de la población mayor de 65 años en los países desarrollados. Se prevé que el aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de la población harán de esta enfermedad la cuarta causa de discapacidad física y funcional del aparato locomotor, en el año 2020. Aunque la artrosis de la rodilla también conocida por gonartrosis, es una afección que se describe, por lo general, en pacientes con 50 años o más, la presencia de esta enfermedad en edades más tempranas es cada vez mayor, lo que genera la necesidad de conjugar pacientes con diferentes tipos de demandas físicas en relación a la misma.45 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPArtropatías/terapiaViscosuplementaciónÁcido Hialurónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Ortopedia y TraumatologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoOrtopedia y Traumatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALmachuca_lj.pdfmachuca_lj.pdfTexto completoapplication/pdf685454https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3280/1/machuca_lj.pdff486b2e0dc1fdc75621599155a297dd1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3280/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmachuca_lj.pdf.txtmachuca_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain51399https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3280/3/machuca_lj.pdf.txta61c1970ee752e444b4adaece52e05abMD53THUMBNAILmachuca_lj.pdf.jpgmachuca_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4880https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3280/4/machuca_lj.pdf.jpg85e27a1a50e5a37a64541d6c847f0aeaMD5420.500.12727/3280oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32802020-01-03 01:09:55.419REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017
title Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017
spellingShingle Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017
Machuca Llamoca, Jair
Artropatías/terapia
Viscosuplementación
Ácido Hialurónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017
title_full Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017
title_fullStr Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017
title_full_unstemmed Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017
title_sort Eficacia de la viscosuplementación en el tratamiento de la gonartrosis Hospital II Vitarte 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Machuca Llamoca, Jair
author Machuca Llamoca, Jair
author_facet Machuca Llamoca, Jair
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taboada Valdiviezo, Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Machuca Llamoca, Jair
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Artropatías/terapia
Viscosuplementación
Ácido Hialurónico
topic Artropatías/terapia
Viscosuplementación
Ácido Hialurónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Evalúa la eficacia de la viscosuplementación como tratamiento de la gonartrosis. La artrosis se define como un proceso degenerativo articular, consecuencia de trastornos mecánicos y biológicos que desestabilizan el equilibrio entre la síntesis y la degradación del cartílago articular, estimulando el crecimiento del hueso subcondral y la presencia de sinovitis crónica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la artrosis es la patología osteoarticular más frecuente. Afecta al 80 % de la población mayor de 65 años en los países desarrollados. Se prevé que el aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de la población harán de esta enfermedad la cuarta causa de discapacidad física y funcional del aparato locomotor, en el año 2020. Aunque la artrosis de la rodilla también conocida por gonartrosis, es una afección que se describe, por lo general, en pacientes con 50 años o más, la presencia de esta enfermedad en edades más tempranas es cada vez mayor, lo que genera la necesidad de conjugar pacientes con diferentes tipos de demandas físicas en relación a la misma.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-13T15:22:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-13T15:22:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3280
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 45 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3280/1/machuca_lj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3280/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3280/3/machuca_lj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3280/4/machuca_lj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f486b2e0dc1fdc75621599155a297dd1
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
a61c1970ee752e444b4adaece52e05ab
85e27a1a50e5a37a64541d6c847f0aea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621712328065024
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).