Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y unidades básicas de saneamiento en el anexo de Totorani de la comunidad de Chararamuray del distrito de Colquemarca - provincia de Chumbivilcas - departamento de Cusco
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), tiene como base la experiencia profesional del bachiller en ingeniería civil en la elaboración del documento técnico del “Saneamiento rural en la localidad de Totorani – Charamuray”. Los diseños son bajo los lineamientos y parámetros de la Guía d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16276 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agua--Abastecimiento rural--Perú Obras civiles Experiencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP), tiene como base la experiencia profesional del bachiller en ingeniería civil en la elaboración del documento técnico del “Saneamiento rural en la localidad de Totorani – Charamuray”. Los diseños son bajo los lineamientos y parámetros de la Guía de Opciones Tecnológicas para Sistemas de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano y Saneamiento en el contexto Rural (MVCS, 2016). Para el presente TSP se usó el método descriptivo del tipo no experimental con un diseño hipotético deductivo con un nivel de investigación aplicativo. En este trabajo, el Capítulo I tiene como objetivo demostrar la experiencia de la trayectoria profesional como bachiller en el contexto de ingeniería civil, el contexto en el que se desempeñó, su contribución y reflexión como profesional en la elaboración del capítulo de diseños de ingeniería, en la realización del documento técnico para saneamiento rural en la zona de Totorani. Además, en el Capítulo II se presenta el proyecto bajo el instructivo de la hoja técnica estándar para la elaboración de programas de inversión en infraestructura sanitaria para zonas rurales pertenecientes al MVCS (2016) y se explica detalladamente un análisis de riesgo para similares proyectos futuros que pueda ejecutar la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).