Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer las características maternas del embarazo reincidente adolescente en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2015. Metodología: El diseño de la investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población fueron las madres adolescentes que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Kishimoto, Claudia Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescencia
Complicaciones del embarazo
Riesgo a la salud
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_40d6610fb7865e72b626126dc94777a9
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5407
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Huatuco Collantes, ZoelReyes Kishimoto, Claudia MariaReyes Kishimoto, Claudia Maria2019-10-28T09:05:50Z2019-10-28T09:05:50Z2017Reyes Kishimoto, C. (2017). Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 55 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5407Objetivo: Conocer las características maternas del embarazo reincidente adolescente en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2015. Metodología: El diseño de la investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población fueron las madres adolescentes que ingresaron al Instituto Nacional Materno Perinatal, el año 2015, con antecedente de una gestación previa viable. Resultados: La muestra fue de 113 adolescentes; la edad media, de 18.1 años. Solo el 40.8% concluyó la secundaria; el 86.7% era conviviente. El 39.8% de ellas había iniciado actividad sexual antes de los 14 años. En el 95.6% de los casos, el anterior embarazo fue atendido en una institución del Ministerio de Salud y en el 60% de ellos, la adolescente fue dada de alta con un método anticonceptivo. El método más elegido fue el hormonal de depósito (34.5%). El embarazo reincidente en un 85.8% de los casos culminó en un parto vaginal. La media del periodo internatal fue de 27.8 meses. Las complicación más frecuente fue anemia materna (62.8%). Conclusiones: El embarazo adolescente reincidente incrementa el riesgo obstétrico. La anemia es la complicación materna más frecuente en el embarazo adolescente reincidente. Más de la mitad de ellas optaron por un método anticonceptivo al alta de su primer parto.55 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEmbarazo en adolescenciaComplicaciones del embarazoRiesgo a la saludHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALreyes_kcm.pdfreyes_kcm.pdfTrabajoapplication/pdf749061https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5407/1/reyes_kcm.pdf80e16fcd0bbba81ad396236ebcd876a2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5407/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTreyes_kcm.pdf.txtreyes_kcm.pdf.txtExtracted texttext/plain79047https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5407/3/reyes_kcm.pdf.txt9bc92aa102174165fe416bbbf16d6fbeMD53THUMBNAILreyes_kcm.pdf.jpgreyes_kcm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5021https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5407/4/reyes_kcm.pdf.jpg1124172117d830eb207e5b9b6d22ed1bMD5420.500.12727/5407oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/54072020-01-03 02:03:59.528REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
title Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
spellingShingle Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
Reyes Kishimoto, Claudia Maria
Embarazo en adolescencia
Complicaciones del embarazo
Riesgo a la salud
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
title_full Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
title_fullStr Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
title_full_unstemmed Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
title_sort Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes Kishimoto, Claudia Maria
author Reyes Kishimoto, Claudia Maria
author_facet Reyes Kishimoto, Claudia Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huatuco Collantes, Zoel
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Kishimoto, Claudia Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo en adolescencia
Complicaciones del embarazo
Riesgo a la salud
Hospitales
topic Embarazo en adolescencia
Complicaciones del embarazo
Riesgo a la salud
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Conocer las características maternas del embarazo reincidente adolescente en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2015. Metodología: El diseño de la investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población fueron las madres adolescentes que ingresaron al Instituto Nacional Materno Perinatal, el año 2015, con antecedente de una gestación previa viable. Resultados: La muestra fue de 113 adolescentes; la edad media, de 18.1 años. Solo el 40.8% concluyó la secundaria; el 86.7% era conviviente. El 39.8% de ellas había iniciado actividad sexual antes de los 14 años. En el 95.6% de los casos, el anterior embarazo fue atendido en una institución del Ministerio de Salud y en el 60% de ellos, la adolescente fue dada de alta con un método anticonceptivo. El método más elegido fue el hormonal de depósito (34.5%). El embarazo reincidente en un 85.8% de los casos culminó en un parto vaginal. La media del periodo internatal fue de 27.8 meses. Las complicación más frecuente fue anemia materna (62.8%). Conclusiones: El embarazo adolescente reincidente incrementa el riesgo obstétrico. La anemia es la complicación materna más frecuente en el embarazo adolescente reincidente. Más de la mitad de ellas optaron por un método anticonceptivo al alta de su primer parto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-28T09:05:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-28T09:05:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Reyes Kishimoto, C. (2017). Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 55 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5407
identifier_str_mv Reyes Kishimoto, C. (2017). Embarazo reincidente en madres adolescentes Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 55 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5407
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 55 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5407/1/reyes_kcm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5407/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5407/3/reyes_kcm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5407/4/reyes_kcm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 80e16fcd0bbba81ad396236ebcd876a2
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
9bc92aa102174165fe416bbbf16d6fbe
1124172117d830eb207e5b9b6d22ed1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817461751545856
score 13.093635
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).