Optimización de la elaboración y revisión de expedientes técnicos, supervisión en edificaciones y desarrollo de planimetría y ejecución de obra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia preprofesional refleja el resumen de dos años como egresados y tres años de experiencia preprofesional. Durante todo este tiempo se me dio la oportunidad de colaborar con tres empresas del sector, desempeñando diversas funciones tanto en oficina como en campo. En l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Celis, Erika Riceth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión de obras
Diseño arquitectónico
Expedientes técnicos
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia preprofesional refleja el resumen de dos años como egresados y tres años de experiencia preprofesional. Durante todo este tiempo se me dio la oportunidad de colaborar con tres empresas del sector, desempeñando diversas funciones tanto en oficina como en campo. En la actualidad, me encuentro trabajando en la empresa CONSTRUCTORA MADISON S.A.C., donde ya mantengo más de un año de experiencia continua. Este informe expone las actividades que desarrollé y las experiencias adquiridas en los diferentes proyectos en los he sido participe, destacando mis labores en la elaboración y revisión de expedientes técnicos para la creación de postas médicas, la supervisión de obras civiles en edificaciones, el desarrollo de planimetría, así como la ejecución de obras civiles en general. Los conocimientos que obtuve durante mi etapa de formación universitaria fueron fundamentales para enfrentar con aptitud los desafíos preprofesionales. Específicamente en la creación de diseños en las etapas de anteproyecto, desarrollo del proyecto y supervisión de obra, lo cual me permitió identificar errores circunstanciales entre especialidades como estructuras, instalaciones sanitarias y eléctricas, contribuyendo así a una mejor integración y compatibilización del proyecto. A medida que iba avanzando, he formado parte activamente en distintas etapas y procesos constructivos, siempre buscando cumplir con los expedientes técnicos y las especificaciones técnicas de cada proyecto. Estas experiencias fueron clave para el desarrollo de habilidades técnicas, así como para el fortalecimiento de estrategias en la resolución de problemas y la toma de decisiones bajo presión. Por ello aseguro que esta etapa preprofesional ha impulsado mi crecimiento en distintas áreas tales como la coordinación interdisciplinaria, la gestión de calidad en obra y la capacidad de liderazgo, viendo siempre por el cumplimiento de los plazos establecidos y los estándares de calidad exigidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).