Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016

Descripción del Articulo

Se planteó determinar si existen diferencias entre el uso del sistema de aspiración a presión negativa y la terapia convencional en el manejo de úlceras traumáticas de miembro inferior en pacientes atendidos en la Clínica Stella Maris durante el periodo 2015-2016. Para ello, se desarrolló un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chau Ramos, Enrique Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlcera
Cicatrización de heridas
Presión negativa de la región corporal inferior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_377981f131081eafbd006f843db2aaa3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3385
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Medina Gutiérrez, Jorge LuisChau Ramos, Enrique AntonioChau Ramos, Enrique Antonio2018-04-12T16:26:24Z2018-04-12T16:26:24Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3385Se planteó determinar si existen diferencias entre el uso del sistema de aspiración a presión negativa y la terapia convencional en el manejo de úlceras traumáticas de miembro inferior en pacientes atendidos en la Clínica Stella Maris durante el periodo 2015-2016. Para ello, se desarrolló un estudio cuantitativo, analítico observacional tipo cohorte, longitudinal y retrospectivo con una serie de 40 pacientes con úlceras traumáticas, de los cuales 20 fueron tratados con el sistema de aspiración a presión negativa y a los otros 20 pacientes, con el tratamiento convencional para observar la reducción de las dimensiones en el proceso de cicatrización. Se estudió una población con una edad promedio de 47 años, el sexo predominante fue varones (60%), con instrucción superior (45%). Los individuos tratados con el sistema de aspiración a presión negativa mostraron cambios en forma significativa en longitud mayor, longitud menor y profundidad, correspondiente a los 0, 3, 7 y 15 días, en comparación a los que fueron tratados con el método convencional. Siendo a los 0, 3,7 y 15 días; el valor de p<0.05. Se concluye que existen diferencias significativas entre el uso del sistema de aspiración a presión negativa y la terapia convencional en el manejo de úlceras traumáticas de miembro inferior.57 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPÚlceraCicatrización de heridasPresión negativa de la región corporal inferiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Cirugía Plástica y ReconstructivaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Plástica y Reconstructivahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3385/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALchau_rea.pdfchau_rea.pdfTexto completoapplication/pdf1664599https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3385/3/chau_rea.pdf9daa3ce9719e9c97ff2fcc90b198e425MD53TEXTchau_rea.pdf.txtchau_rea.pdf.txtExtracted texttext/plain62783https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3385/4/chau_rea.pdf.txta35ae6ce069537a2638d96f82d90052dMD54THUMBNAILchau_rea.pdf.jpgchau_rea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5008https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3385/5/chau_rea.pdf.jpg5062881218e1e3787ef0f65490c835c9MD5520.500.12727/3385oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33852020-01-03 01:20:40.947REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016
title Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016
spellingShingle Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016
Chau Ramos, Enrique Antonio
Úlcera
Cicatrización de heridas
Presión negativa de la región corporal inferior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016
title_full Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016
title_fullStr Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016
title_full_unstemmed Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016
title_sort Sistema de aspiración a presión negativa en úlceras traumáticas Clínica Stella Maris 2015-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Chau Ramos, Enrique Antonio
author Chau Ramos, Enrique Antonio
author_facet Chau Ramos, Enrique Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Gutiérrez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Chau Ramos, Enrique Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Úlcera
Cicatrización de heridas
Presión negativa de la región corporal inferior
topic Úlcera
Cicatrización de heridas
Presión negativa de la región corporal inferior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Se planteó determinar si existen diferencias entre el uso del sistema de aspiración a presión negativa y la terapia convencional en el manejo de úlceras traumáticas de miembro inferior en pacientes atendidos en la Clínica Stella Maris durante el periodo 2015-2016. Para ello, se desarrolló un estudio cuantitativo, analítico observacional tipo cohorte, longitudinal y retrospectivo con una serie de 40 pacientes con úlceras traumáticas, de los cuales 20 fueron tratados con el sistema de aspiración a presión negativa y a los otros 20 pacientes, con el tratamiento convencional para observar la reducción de las dimensiones en el proceso de cicatrización. Se estudió una población con una edad promedio de 47 años, el sexo predominante fue varones (60%), con instrucción superior (45%). Los individuos tratados con el sistema de aspiración a presión negativa mostraron cambios en forma significativa en longitud mayor, longitud menor y profundidad, correspondiente a los 0, 3, 7 y 15 días, en comparación a los que fueron tratados con el método convencional. Siendo a los 0, 3,7 y 15 días; el valor de p<0.05. Se concluye que existen diferencias significativas entre el uso del sistema de aspiración a presión negativa y la terapia convencional en el manejo de úlceras traumáticas de miembro inferior.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T16:26:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T16:26:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3385
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3385
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 57 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3385/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3385/3/chau_rea.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3385/4/chau_rea.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3385/5/chau_rea.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
9daa3ce9719e9c97ff2fcc90b198e425
a35ae6ce069537a2638d96f82d90052d
5062881218e1e3787ef0f65490c835c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890260113391616
score 12.806665
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).