Centro de formación teatral en el distrito de San Juan de Lurigancho: modelo Eugenio Barba

Descripción del Articulo

Implementa una nueva tipología arquitectónica para un teatro no convencional con características espaciales en su volumetría, forma, proporción, escala y la relación con el espacio público ,se desarrolló con el propósito de diseñar un centro de formación teatral que de importancia al arte circense,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Trujillo, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros para artes escénicas
Arquitectura de teatros
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Implementa una nueva tipología arquitectónica para un teatro no convencional con características espaciales en su volumetría, forma, proporción, escala y la relación con el espacio público ,se desarrolló con el propósito de diseñar un centro de formación teatral que de importancia al arte circense, colectivos musicales y grupos de danza del teatro no convencional, siendo principalmente un laboratorio de nuevas ideas y propuestas teatrales, siguiendo las bases teóricas del modelo teatral del director italiano Eugenio Barba. Con dichas bases teóricas se tendrá una propuesta arquitectónica de emplazamiento radial, teniendo en el centro un espacio social que tendrá por finalidad fomentar la relación entre el estudiante y el visitante En la actualidad existe una aceptación de parte de los jóvenes del distrito de San Juan de Lurigancho por estudiar estas artes teatrales, por lo tanto para conocer la demanda de los futuros alumnos al 2035 se realizó una encuesta para conocer la vocación teatral de los alumnos que cursan el 4to y 5to grado de secundaria ya que en la currícula educativa existen talleres de teatro música y danza y muchos de ellos tienen un gran potencial y por esta razón es necesario contar con una infraestructura adecuada para la practicas de estas artes de teatro no convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).