Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017

Descripción del Articulo

Determina la correlación entre el score de calcio y el grado de estenosis determinados mediante angiotomografía coronaria computarizada y la incidencia de eventos cardiacos adversos mayores en los pacientes con riesgo cardiovascular intermedio de la Clínica Internacional en el 2017. La enfermedad co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Paz, Víctor Manuel César Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constricción patológica
Calcio
Anomalías cardiovasculares
Enfermedad coronaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_35cb24748ff913c0be23934163dbad11
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4140
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Medina Escobar, Doris OtiliaMuro Paz, Víctor Manuel César FelipeMuro Paz, Víctor Manuel César Felipe2018-11-13T18:32:12Z2018-11-13T18:32:12Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/4140Determina la correlación entre el score de calcio y el grado de estenosis determinados mediante angiotomografía coronaria computarizada y la incidencia de eventos cardiacos adversos mayores en los pacientes con riesgo cardiovascular intermedio de la Clínica Internacional en el 2017. La enfermedad coronaria representa una de las principales causas de muerte en personas mayores de 35 años y a pesar de que existen muchos factores de riesgo reconocidos, continúa siendo difícil la asignación de perfiles de riesgo coronario solo con datos clínicos (Criterios de Framingham). Por este motivo, la evaluación a través de la ATCC de la enfermedad coronaria puede ayudar, brindando datos relevantes en la estratificación de riesgo coronario. Con este estudio, se podrá establecer de manera inicial, el rol del score de calcio coronario y el grado de estenosis como factores de riesgo para eventos cardíacos adversos mayores en los pacientes de riesgo coronario de la Clínica Internacional y se podrá conocer si los patrones de placas coronarias son un parámetro válido a tomar en cuenta en la determinación del riesgo de eventos cardíacos adversos mayores.48 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConstricción patológicaCalcioAnomalías cardiovascularesEnfermedad coronariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en RadiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoRadiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4140/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALmuro_pmcf.pdfmuro_pmcf.pdfTexto completoapplication/pdf730589https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4140/3/muro_pmcf.pdf1232c737fcc578f61123400e729f6f57MD53TEXTmuro_pmcf.pdf.txtmuro_pmcf.pdf.txtExtracted texttext/plain66552https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4140/4/muro_pmcf.pdf.txt7d759d78af7e34ab0991e1d7e394d8cdMD54THUMBNAILmuro_pmcf.pdf.jpgmuro_pmcf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5187https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4140/5/muro_pmcf.pdf.jpg66a239b946c4cf34117448d7bd8d6097MD5520.500.12727/4140oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41402020-01-03 01:49:11.368REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017
title Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017
spellingShingle Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017
Muro Paz, Víctor Manuel César Felipe
Constricción patológica
Calcio
Anomalías cardiovasculares
Enfermedad coronaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017
title_full Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017
title_fullStr Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017
title_full_unstemmed Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017
title_sort Score de calcio y grado de estenosis asociado a incidencia de eventos cardíacos adversos mayores en riesgo cardiovascular intermedio Clínica Internacional en el 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Muro Paz, Víctor Manuel César Felipe
author Muro Paz, Víctor Manuel César Felipe
author_facet Muro Paz, Víctor Manuel César Felipe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Escobar, Doris Otilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Muro Paz, Víctor Manuel César Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Constricción patológica
Calcio
Anomalías cardiovasculares
Enfermedad coronaria
topic Constricción patológica
Calcio
Anomalías cardiovasculares
Enfermedad coronaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Determina la correlación entre el score de calcio y el grado de estenosis determinados mediante angiotomografía coronaria computarizada y la incidencia de eventos cardiacos adversos mayores en los pacientes con riesgo cardiovascular intermedio de la Clínica Internacional en el 2017. La enfermedad coronaria representa una de las principales causas de muerte en personas mayores de 35 años y a pesar de que existen muchos factores de riesgo reconocidos, continúa siendo difícil la asignación de perfiles de riesgo coronario solo con datos clínicos (Criterios de Framingham). Por este motivo, la evaluación a través de la ATCC de la enfermedad coronaria puede ayudar, brindando datos relevantes en la estratificación de riesgo coronario. Con este estudio, se podrá establecer de manera inicial, el rol del score de calcio coronario y el grado de estenosis como factores de riesgo para eventos cardíacos adversos mayores en los pacientes de riesgo coronario de la Clínica Internacional y se podrá conocer si los patrones de placas coronarias son un parámetro válido a tomar en cuenta en la determinación del riesgo de eventos cardíacos adversos mayores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-13T18:32:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-13T18:32:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4140
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 48 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4140/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4140/3/muro_pmcf.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4140/4/muro_pmcf.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4140/5/muro_pmcf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
1232c737fcc578f61123400e729f6f57
7d759d78af7e34ab0991e1d7e394d8cd
66a239b946c4cf34117448d7bd8d6097
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256011801788416
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).