Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar y evaluar la relación entre estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada a partir de dos evaluaciones, en el 2022 y el 2023. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, correlacional, prospectivo y longitudi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida Estado nutricional Estudiantes de medicina humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_35b17a83c69e7148b5f2c384b5f57b81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16298 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023 |
| title |
Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023 |
| spellingShingle |
Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023 Rodríguez Gómez, Angie Sarita Estilo de vida Estado nutricional Estudiantes de medicina humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023 |
| title_full |
Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023 |
| title_fullStr |
Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023 |
| title_full_unstemmed |
Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023 |
| title_sort |
Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023 |
| author |
Rodríguez Gómez, Angie Sarita |
| author_facet |
Rodríguez Gómez, Angie Sarita Méndez Zelaya, Diana Medalit |
| author_role |
author |
| author2 |
Méndez Zelaya, Diana Medalit |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Tellez, Javier Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Gómez, Angie Sarita Méndez Zelaya, Diana Medalit |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilo de vida Estado nutricional Estudiantes de medicina humana |
| topic |
Estilo de vida Estado nutricional Estudiantes de medicina humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Determinar y evaluar la relación entre estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada a partir de dos evaluaciones, en el 2022 y el 2023. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, correlacional, prospectivo y longitudinal; tomadas en noviembre del 2022 antes de regresar a su lugar de origen y marzo de 2023 después de regresar a su lugar de origen. Los estilos de vida fueron evaluados a través del cuestionario FANTASTICO de 30 preguntas, mientras que el estado nutricional se evaluó por medio del Índice de Masa Corporal y perímetro abdominal. La relación entre el estilo de vida y el estado nutricional se evaluó por medio de la Regresión Logística. Resultados: Se evaluó a 224 estudiantes de medicina de una universidad privada que tienen como característica ser provenientes del interior del país, de los cuales 140 fueron mujeres y 84 fueron varones; además, la mediana de edad fue 21. Mediante el cuestionario FANTASTICO se obtuvo que la mayoría de los estudiantes tenían un estilo de vida “buen trabajo” (toma 1=62.1% y toma 2=49.1%); asimismo, mediante la Correlación de Spearman se identificó efectos significativos para un mal estilo de vida en las preguntas “F1”, “S2”, “S3” y “I1”. En el estado nutricional, se encontró medidas de tendencia central del IMC (mediana en la toma 1= 24,3 y toma 2 =24,4) y perímetro abdominal (toma 1=80 y toma 2=79). A través de la Prueba de Kruskal-Walis no se encontró diferencias significativas en un antes y después de regresar a sus provincias. Por otro lado, la Prueba de Regresión Logística, no se encontró relación entre las variables de estilo de vida y estado nutricional con un valor p>0,05; sin embargo, se identificó en las categorías “no cambio” y “empeoró” dentro del perímetro abdominal valores significativos (p<0.048, p<0.042). Además, esta misma prueba con un buen ajuste de muestra identificó que el perímetro abdominal en la categoría “aumentó” tiene una relación con la edad con un valor de p<0.03. Conclusiones: No se encontró una relación entre el estilo de vida y el estado nutricional de los alumnos de Medicina Humana provenientes del interior del país de una universidad privada en Lima; sin embargo, existe una relación del perímetro abdominal acorde a la edad. Palabras clave: estilo de vida, estado nutricional, lugar de procedencia, índice de masa corporal, perímetro abdominal. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-28T20:45:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-28T20:45:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16298 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16298 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
60 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/1/m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/7/f_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/3/r_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/5/a_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/8/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/9/m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/11/f_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/13/r_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/15/a_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/10/m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/12/f_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/14/r_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/16/a_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
58c6eb033007aad057ba539b3a085b95 c64a241906cf58bf38c17222f3a5657e bc8736ba7c489806dc5a8d5e24cc4c35 b7e94cac6f4da2e6079afce86fa8f846 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8b233bc3ca07d5cee2dd9b6dc3042678 46aa46bf6902eed147e77bd413c83648 d4f6451cc8439c3640eef2f63944458d a68c22417bef24ca9292fdfe43feaf35 cf6c34fa95ca23465e7c161ccd650637 e56685956e82308e66f75d198e370a0c 248d2691db4493b8f5f643d87d63db1d bc0d4905f2ab582502b1b1bfde11d865 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1849427479857463296 |
| spelling |
Perez Tellez, Javier EduardoRodríguez Gómez, Angie SaritaMéndez Zelaya, Diana Medalit2025-01-28T20:45:04Z2025-01-28T20:45:04Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/16298Objetivo: Determinar y evaluar la relación entre estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada a partir de dos evaluaciones, en el 2022 y el 2023. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, correlacional, prospectivo y longitudinal; tomadas en noviembre del 2022 antes de regresar a su lugar de origen y marzo de 2023 después de regresar a su lugar de origen. Los estilos de vida fueron evaluados a través del cuestionario FANTASTICO de 30 preguntas, mientras que el estado nutricional se evaluó por medio del Índice de Masa Corporal y perímetro abdominal. La relación entre el estilo de vida y el estado nutricional se evaluó por medio de la Regresión Logística. Resultados: Se evaluó a 224 estudiantes de medicina de una universidad privada que tienen como característica ser provenientes del interior del país, de los cuales 140 fueron mujeres y 84 fueron varones; además, la mediana de edad fue 21. Mediante el cuestionario FANTASTICO se obtuvo que la mayoría de los estudiantes tenían un estilo de vida “buen trabajo” (toma 1=62.1% y toma 2=49.1%); asimismo, mediante la Correlación de Spearman se identificó efectos significativos para un mal estilo de vida en las preguntas “F1”, “S2”, “S3” y “I1”. En el estado nutricional, se encontró medidas de tendencia central del IMC (mediana en la toma 1= 24,3 y toma 2 =24,4) y perímetro abdominal (toma 1=80 y toma 2=79). A través de la Prueba de Kruskal-Walis no se encontró diferencias significativas en un antes y después de regresar a sus provincias. Por otro lado, la Prueba de Regresión Logística, no se encontró relación entre las variables de estilo de vida y estado nutricional con un valor p>0,05; sin embargo, se identificó en las categorías “no cambio” y “empeoró” dentro del perímetro abdominal valores significativos (p<0.048, p<0.042). Además, esta misma prueba con un buen ajuste de muestra identificó que el perímetro abdominal en la categoría “aumentó” tiene una relación con la edad con un valor de p<0.03. Conclusiones: No se encontró una relación entre el estilo de vida y el estado nutricional de los alumnos de Medicina Humana provenientes del interior del país de una universidad privada en Lima; sin embargo, existe una relación del perímetro abdominal acorde a la edad. Palabras clave: estilo de vida, estado nutricional, lugar de procedencia, índice de masa corporal, perímetro abdominal.application/pdf60 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstilo de vidaEstado nutricionalEstudiantes de medicina humanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estilo de vida y estado nutricional en estudiantes de medicina humana procedentes del interior del Perú en una universidad privada en el 2022 y el 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0002-9004-02117060185270214321912016Arriola de Pimentel, Gloria UbillusCarhuancho Aguilar, Jose RafaelRojas Cama, Luis Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALméndez_zdm_rodriguez_gas.pdfméndez_zdm_rodriguez_gas.pdfTrabajoapplication/pdf1402941https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/1/m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf58c6eb033007aad057ba539b3a085b95MD51f_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdff_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdfAutorizaciónapplication/pdf346600https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/7/f_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdfc64a241906cf58bf38c17222f3a5657eMD57r_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdfr_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdfSimilitudapplication/pdf1573579https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/3/r_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdfbc8736ba7c489806dc5a8d5e24cc4c35MD53a_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdfa_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdfActaapplication/pdf229670https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/5/a_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdfb7e94cac6f4da2e6079afce86fa8f846MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/8/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58TEXTméndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txtméndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txtExtracted texttext/plain76399https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/9/m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txt8b233bc3ca07d5cee2dd9b6dc3042678MD59f_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txtf_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txtExtracted texttext/plain7954https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/11/f_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txt46aa46bf6902eed147e77bd413c83648MD511r_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txtr_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txtExtracted texttext/plain92316https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/13/r_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txtd4f6451cc8439c3640eef2f63944458dMD513a_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txta_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txtExtracted texttext/plain2041https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/15/a_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.txta68c22417bef24ca9292fdfe43feaf35MD515THUMBNAILméndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpgméndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4692https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/10/m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpgcf6c34fa95ca23465e7c161ccd650637MD510f_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpgf_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7113https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/12/f_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpge56685956e82308e66f75d198e370a0cMD512r_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpgr_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5005https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/14/r_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpg248d2691db4493b8f5f643d87d63db1dMD514a_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpga_méndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6627https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16298/16/a_m%c3%a9ndez_zdm_rodriguez_gas.pdf.jpgbc0d4905f2ab582502b1b1bfde11d865MD51620.500.12727/16298oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/162982025-01-29 03:02:06.093REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.378399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).