Modelo físico de una presa para evaluar la influencia de la granulometría de suelos arcillosos en el comportamiento del núcleo de presas de tierra
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente tesis es implementar un modelo físico de una presa para evaluar la influencia de la granulometría de suelos arcillosos en el comportamiento del núcleo de presas de tierra, para esto se sometió la muestra a un ensayo granulométrico y se seleccionaron dos tamices:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granulometría Suelos arcillosos-Análisis Presas de tierra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente tesis es implementar un modelo físico de una presa para evaluar la influencia de la granulometría de suelos arcillosos en el comportamiento del núcleo de presas de tierra, para esto se sometió la muestra a un ensayo granulométrico y se seleccionaron dos tamices: N°16 y la N°30, en busca de comparar los desempeños de cada muestra frente a las filtraciones. Posteriormente, se introdujo dicha muestra en el modelo físico que permitió tener una representación real del comportamiento del núcleo de la presa de tierra. Estos ensayos se realizaron en el laboratorio de hidráulica de la Universidad de San Martín de Porres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).