Experiencia y formación clínica en el hospital III Goyeneche de Arequipa: desafíos y aprendizajes en la educación médica en el 2024

Descripción del Articulo

experiencias directa de los internos de Medicina Humana en el Hospital III Goyeneche de Arequipa durante su internado clínico. El estudio se centró en la observación y participación en diversas áreas del hospital, con especial énfasis en los protocolos de bioseguridad implementados debido a la situa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Rodriguez, Claudia Sofia, Tejada Aguilar, Alejandro Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación clínica
Experiencia del internado
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:experiencias directa de los internos de Medicina Humana en el Hospital III Goyeneche de Arequipa durante su internado clínico. El estudio se centró en la observación y participación en diversas áreas del hospital, con especial énfasis en los protocolos de bioseguridad implementados debido a la situación sanitaria global. Conclusiones: El internado en el Hospital III Goyeneche es un componente clave en la formación de los estudiantes de Medicina Humana, ya que permite la oportunidad de desarrollar habilidades clínicas y reforzar el vínculo entre el médico y el paciente. A pesar de los retos impuestos por la pandemia, se logró una efectiva adaptación de las prácticas médicas a las normativas de bioseguridad del hospital. Se implementaron rigurosos protocolos de protección personal, como el lavado de manos, el uso adecuado de equipos para la protección personal (EPP), y otras medidas preventivas. Estas medidas no solo garantizan la seguridad del personal y pacientes, sino que también permiten continuar con la formación médica de manera eficiente y segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).