Experiencia médica en tres Institutos Nacionales: Enfermedades Neoplásicas, Materno Perinatal y Salud del Niño 2023-2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo narra la experiencia vivida por dos internas de medicina durante el periodo 2023-2024 en los establecimientos de salud de niveles III - 2 de complejidad del Minsa (Institutos) durante el último año de pregrado de la carrera de medicina humana; ofreciendo una perspectiva integral...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del internado médico Experiencia médica Internado médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo narra la experiencia vivida por dos internas de medicina durante el periodo 2023-2024 en los establecimientos de salud de niveles III - 2 de complejidad del Minsa (Institutos) durante el último año de pregrado de la carrera de medicina humana; ofreciendo una perspectiva integral sobre el aprendizaje obtenido a lo largo del programa de internado médico plasmado en la revisión, análisis, desarrollo y discusión de casos clínicos de las diversas áreas de la medicina. Se inicia relatando un recuento de la trayectoria profesional previa al internado, seguido de las modificaciones llevadas a cabo a partir de la aparición de la pandemia en el contexto del internado médico, así como una descripción detallada de las funciones y responsabilidades asumidas por los internos. Además, examinan 16 casos clínicos de relevancia, procedentes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Instituto Nacional Materno Perinatal, e Instituto Nacional de Salud del Niño, plasmando el manejo que se llevó a cabo en cada caso en particular, teniendo como objetivo contrastar dicha información con una revisión teórica detallada; asociada a los logros y metas alcanzados por los autores. Entre las conclusiones, destaca la importancia de consolidar el conocimiento y la práctica médica durante el internado, resaltando la capacidad de análisis de casos clínicos como herramienta fundamental para decidir el manejo terapéutico o quirúrgico más adecuado; instruyendo de esta manera a futuros médicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).