El largo camino empedrado de buenas intenciones del Corredor Azul, año 2014: el impacto de los procesos de planificación y gestión operativa, y su relación con la satisfacción de los usuarios
Descripción del Articulo
Analiza la problemática mediante la interacción de los procesos de planificación y gestión operativa con la satisfacción de los usuarios del Corredor Azul en los terminales de Lima 2014. Cualitativamente, los usuarios del corredor azul, calificaron a los procesos planificación y gestión operativa; c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte urbano Terminales de autobús 388 - Transporte, Transporte terreste https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Analiza la problemática mediante la interacción de los procesos de planificación y gestión operativa con la satisfacción de los usuarios del Corredor Azul en los terminales de Lima 2014. Cualitativamente, los usuarios del corredor azul, calificaron a los procesos planificación y gestión operativa; como regulares y a la satisfacción, como indiferente, es decir, no están ni insatisfechos ni satisfechos; sin embargo, señalaron como inadecuadas en el proceso de planificación a las dimensiones: criterio de realismo político (lograr la sostenibilidad política del proyecto, formar coaliciones de apoyo político-ciudadano; planificadores deben manejarse estratégicamente, etc.); al criterio de realismo financiero (financiamiento disponible, formas para desarrollar el proyecto, capacidad de los transportistas de ser sujetos de crédito, avales etc.) y al diseño operacional (definición de las características del sistema, selección del corredor, número total de usuarios, demanda usuarios, velocidad y frecuencia de recojo de pasajeros de los buses, sistemas de control, sistemas inteligentes de control, mantenimiento, servicio al cliente, etc.); y, en el proceso operativo: a la gestión de flota e interacción con los actores intervinientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).