Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón

Descripción del Articulo

La investigación para la elaboración del proyecto arquitectónico que a través de servicios múltiples, actividades educativas productivas y formativas como es un centro de formación integral, se desarrolló con el propósito de contribuir a solucionar la problemática de las mujeres víctimas de maltrato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Lazo, María Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios para la mujer
Beneficencia para la mujer
Edificios - Diseños y planos
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_27edddbcde69831c1246e842a6124074
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1447
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Mejía Lazo, María TeresaMejía Lazo, María Teresa2016-01-21T08:29:16Z2016-01-21T08:29:16Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1447La investigación para la elaboración del proyecto arquitectónico que a través de servicios múltiples, actividades educativas productivas y formativas como es un centro de formación integral, se desarrolló con el propósito de contribuir a solucionar la problemática de las mujeres víctimas de maltrato del distrito de Ancón. La mencionada investigación está enmarcada en un contexto nacional que basándose en estudios y estadísticas realizadas a infraestructuras existentes y la demanda poblacional víctimas de este mal, nos ubican como una nación que adolece de un mal llamado “Violencia hacia la mujer”. Se trabajó en base a la población total femenina del distrito de Ancón que son 19,837 mujeres de las cuales el 51% se ubica en la edad más vulnerable, en el sesgo de veinte a treinta y nueve años y una muestra de 650 personas víctimas de maltrato según estadísticas de identidades involucrada, se logró identificar la problemática de las mujeres del área urbano marginal, priorizando los aspectos educativos, de salud, de empleo y carga familiar. Por tanto es pertinente el proyecto ya que existe la necesidad de un centro de formación integral para mujeres maltratadas que brinde un espacio protección, orientación y desarrollo personal para establecer la importancia de su participación en la sociedad.115 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPServicios para la mujerBeneficencia para la mujerEdificios - Diseños y planos725 - Estructuras públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1447/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALmejia_lmt.pdfmejia_lmt.pdfTrabajoapplication/pdf40871296https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1447/1/mejia_lmt.pdf837e33164133fc007c9e84ee8e9698e1MD51TEXTmejia_lmt.pdf.txtmejia_lmt.pdf.txtExtracted texttext/plain138176https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1447/3/mejia_lmt.pdf.txtd9aaf7d8c7f145a2444f391c67e64403MD53THUMBNAILmejia_lmt.pdf.jpgmejia_lmt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4505https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1447/4/mejia_lmt.pdf.jpgf3f6f71d2e2e0ac0290eb4ec980dcb11MD5420.500.12727/1447oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14472020-01-03 00:49:03.871REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón
title Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón
spellingShingle Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón
Mejía Lazo, María Teresa
Servicios para la mujer
Beneficencia para la mujer
Edificios - Diseños y planos
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón
title_full Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón
title_fullStr Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón
title_full_unstemmed Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón
title_sort Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía Lazo, María Teresa
author Mejía Lazo, María Teresa
author_facet Mejía Lazo, María Teresa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Lazo, María Teresa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios para la mujer
Beneficencia para la mujer
Edificios - Diseños y planos
topic Servicios para la mujer
Beneficencia para la mujer
Edificios - Diseños y planos
725 - Estructuras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 725 - Estructuras públicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La investigación para la elaboración del proyecto arquitectónico que a través de servicios múltiples, actividades educativas productivas y formativas como es un centro de formación integral, se desarrolló con el propósito de contribuir a solucionar la problemática de las mujeres víctimas de maltrato del distrito de Ancón. La mencionada investigación está enmarcada en un contexto nacional que basándose en estudios y estadísticas realizadas a infraestructuras existentes y la demanda poblacional víctimas de este mal, nos ubican como una nación que adolece de un mal llamado “Violencia hacia la mujer”. Se trabajó en base a la población total femenina del distrito de Ancón que son 19,837 mujeres de las cuales el 51% se ubica en la edad más vulnerable, en el sesgo de veinte a treinta y nueve años y una muestra de 650 personas víctimas de maltrato según estadísticas de identidades involucrada, se logró identificar la problemática de las mujeres del área urbano marginal, priorizando los aspectos educativos, de salud, de empleo y carga familiar. Por tanto es pertinente el proyecto ya que existe la necesidad de un centro de formación integral para mujeres maltratadas que brinde un espacio protección, orientación y desarrollo personal para establecer la importancia de su participación en la sociedad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-01-21T08:29:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-01-21T08:29:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1447
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 115 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1447/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1447/1/mejia_lmt.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1447/3/mejia_lmt.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1447/4/mejia_lmt.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
837e33164133fc007c9e84ee8e9698e1
d9aaf7d8c7f145a2444f391c67e64403
f3f6f71d2e2e0ac0290eb4ec980dcb11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1848794101810462720
score 13.003005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).