Centro de formación integral para mujeres maltratadas en el distrito de Ancón
Descripción del Articulo
La investigación para la elaboración del proyecto arquitectónico que a través de servicios múltiples, actividades educativas productivas y formativas como es un centro de formación integral, se desarrolló con el propósito de contribuir a solucionar la problemática de las mujeres víctimas de maltrato...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios para la mujer Beneficencia para la mujer Edificios - Diseños y planos 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La investigación para la elaboración del proyecto arquitectónico que a través de servicios múltiples, actividades educativas productivas y formativas como es un centro de formación integral, se desarrolló con el propósito de contribuir a solucionar la problemática de las mujeres víctimas de maltrato del distrito de Ancón. La mencionada investigación está enmarcada en un contexto nacional que basándose en estudios y estadísticas realizadas a infraestructuras existentes y la demanda poblacional víctimas de este mal, nos ubican como una nación que adolece de un mal llamado “Violencia hacia la mujer”. Se trabajó en base a la población total femenina del distrito de Ancón que son 19,837 mujeres de las cuales el 51% se ubica en la edad más vulnerable, en el sesgo de veinte a treinta y nueve años y una muestra de 650 personas víctimas de maltrato según estadísticas de identidades involucrada, se logró identificar la problemática de las mujeres del área urbano marginal, priorizando los aspectos educativos, de salud, de empleo y carga familiar. Por tanto es pertinente el proyecto ya que existe la necesidad de un centro de formación integral para mujeres maltratadas que brinde un espacio protección, orientación y desarrollo personal para establecer la importancia de su participación en la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).