Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de, determinar cómo se evidencia la eficacia de la ejecución presupuestal, en relación con las metas de las actividades del Programa control y prevención de cáncer, del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, periodo 2011-2017. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3596 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitales - Presupuestos Seguridad social - Finanzas Gastos presupuestarios públicos Recursos presupuestarios 352.48 - Presupuesto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
USMP_24b199539a67651e4519e720716d5138 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3596 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Figueroa Sánchez, Armando EdgardoHoyos Arista, Doris MilindaHoyos Arista, Doris Milinda2018-06-28T17:03:13Z2018-06-28T17:03:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3596La presente investigación se desarrolló con el objetivo de, determinar cómo se evidencia la eficacia de la ejecución presupuestal, en relación con las metas de las actividades del Programa control y prevención de cáncer, del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, periodo 2011-2017. La investigación es no experimental, de enfoque cuantitativo, corresponde a una investigación descriptiva, correlacional, de carácter longitudinal, por tratarse de una investigación en un periodo de tiempo. En los resultados obtenidos de la fuente de financiamiento del presupuesto para tamizaje en mujeres para detección de cáncer de cuello uterino, reflejan que la fuente de financiamiento, predominante, proviene de recursos ordinarios, cuyo promedio anual fue de S/.171, 817, que representa el 92.35%, del total del presupuesto, y solo S/.13,094, que proviene de Donaciones y Transferencias, representando el 7.05%. Respecto al presupuesto modificado y ejecutado según la genérica del gasto, para Tamizaje en mujeres destinado a la detección del cáncer de cuello uterino, en promedio se gastó S/. 272.237 destinados solamente a bienes y servicios en un 100%, en el período estudiado. También se determinó que, existe una relación directa y significativa al 90 % de confianza, entre la ejecución presupuestal y las metas logradas año por año, en el tamizaje en mujeres para detección de cáncer de cuello uterino, pero no con el examen de colposcopia con citología anormal de cáncer de cuello uterino, en la mamografía bilateral en mujeres de 40 a 65 años de cáncer de mama, y en la endoscopía digestiva alta en personas de 45 a 65 años de cáncer de estómago.153 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHospitales - PresupuestosSeguridad social - FinanzasGastos presupuestarios públicosRecursos presupuestarios352.48 - Presupuesto públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaGestión Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALhoyos_adm.pdfhoyos_adm.pdfTexto completoapplication/pdf7919022https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3596/1/hoyos_adm.pdfb8524d7932f54624b055ab994d4b65fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3596/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXThoyos_adm.pdf.txthoyos_adm.pdf.txtExtracted texttext/plain183227https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3596/3/hoyos_adm.pdf.txt70cad06e71d2179740af4ca328a86839MD53THUMBNAILhoyos_adm.pdf.jpghoyos_adm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5337https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3596/4/hoyos_adm.pdf.jpgb818c2d11b989acca866ef013998d6a8MD5420.500.12727/3596oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35962020-01-03 01:26:05.289REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017 |
| title |
Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017 |
| spellingShingle |
Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017 Hoyos Arista, Doris Milinda Hospitales - Presupuestos Seguridad social - Finanzas Gastos presupuestarios públicos Recursos presupuestarios 352.48 - Presupuesto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017 |
| title_full |
Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017 |
| title_fullStr |
Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017 |
| title_full_unstemmed |
Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017 |
| title_sort |
Ejecución presupuestal y su relación con las metas del programa control y prevención del cáncer del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, 2011-2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hoyos Arista, Doris Milinda |
| author |
Hoyos Arista, Doris Milinda |
| author_facet |
Hoyos Arista, Doris Milinda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Figueroa Sánchez, Armando Edgardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hoyos Arista, Doris Milinda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hospitales - Presupuestos Seguridad social - Finanzas Gastos presupuestarios públicos Recursos presupuestarios |
| topic |
Hospitales - Presupuestos Seguridad social - Finanzas Gastos presupuestarios públicos Recursos presupuestarios 352.48 - Presupuesto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
352.48 - Presupuesto público |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de, determinar cómo se evidencia la eficacia de la ejecución presupuestal, en relación con las metas de las actividades del Programa control y prevención de cáncer, del Hospital María Auxiliadora de San Juan de Miraflores, periodo 2011-2017. La investigación es no experimental, de enfoque cuantitativo, corresponde a una investigación descriptiva, correlacional, de carácter longitudinal, por tratarse de una investigación en un periodo de tiempo. En los resultados obtenidos de la fuente de financiamiento del presupuesto para tamizaje en mujeres para detección de cáncer de cuello uterino, reflejan que la fuente de financiamiento, predominante, proviene de recursos ordinarios, cuyo promedio anual fue de S/.171, 817, que representa el 92.35%, del total del presupuesto, y solo S/.13,094, que proviene de Donaciones y Transferencias, representando el 7.05%. Respecto al presupuesto modificado y ejecutado según la genérica del gasto, para Tamizaje en mujeres destinado a la detección del cáncer de cuello uterino, en promedio se gastó S/. 272.237 destinados solamente a bienes y servicios en un 100%, en el período estudiado. También se determinó que, existe una relación directa y significativa al 90 % de confianza, entre la ejecución presupuestal y las metas logradas año por año, en el tamizaje en mujeres para detección de cáncer de cuello uterino, pero no con el examen de colposcopia con citología anormal de cáncer de cuello uterino, en la mamografía bilateral en mujeres de 40 a 65 años de cáncer de mama, y en la endoscopía digestiva alta en personas de 45 a 65 años de cáncer de estómago. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-28T17:03:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-28T17:03:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3596 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3596 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
153 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3596/1/hoyos_adm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3596/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3596/3/hoyos_adm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3596/4/hoyos_adm.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8524d7932f54624b055ab994d4b65fb 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 70cad06e71d2179740af4ca328a86839 b818c2d11b989acca866ef013998d6a8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890144202752000 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).