Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero del 2020 a abril del 2021
Descripción del Articulo
El internado médico representa un eslabón fundamental en el currículo médico ya que es el año donde se consolida todo lo aprendido en los años anteriores. Su gran importancia se basa en la adquisición, complementación y reafirmación de las destrezas médicas ya existentes, así como la ganancia de nue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Hospital Nacional Hipólito Unanue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado médico representa un eslabón fundamental en el currículo médico ya que es el año donde se consolida todo lo aprendido en los años anteriores. Su gran importancia se basa en la adquisición, complementación y reafirmación de las destrezas médicas ya existentes, así como la ganancia de nuevas y diversas experiencias que ayudan a formar a un médico integral. No obstante, debido a la pandemia global existente, el internado se ha visto modificado y limitado en varios de sus aspectos. Por medio de este trabajo, se identificará las diferencias que existieron en el Hospital Nacional Hipólito Unanue antes de la pandemia, y durante ella; así como su impacto en el desarrollo del internado médico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).