Experiencia médica en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2020 – 2021

Descripción del Articulo

El internado médico es un elemento esencial en la formación médica y debe ser diseñado para mejorar el conocimiento y habilidades de los internos en la práctica clínica. El programa de internado médico 2020 de la presente casa de estudios, fue modificada dado la coyuntura nacional, sin embargo, de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Herrera, Claudia Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Hospital Nacional Hipólito Unanue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico es un elemento esencial en la formación médica y debe ser diseñado para mejorar el conocimiento y habilidades de los internos en la práctica clínica. El programa de internado médico 2020 de la presente casa de estudios, fue modificada dado la coyuntura nacional, sin embargo, de igual forma les permitió a los internos afianzar conocimientos en la práctica clínica complementado con la discusión de casos clínicos una vez por semana en formato virtual. El retorno al internado médico en el contexto de la pandemia por el covid 19, implica la incorporación de medidas necesarias para garantizar la protección general del interno de medicina. Asimismo, se requiere de la adaptación de los internos para el desarrollo de habilidades en el diagnóstico, prevención y manejo de patologías tanto quirúrgicas como clínicas, para consolidar su formación como médicos cirujanos; en un tiempo limitado. Es por ello, que se presenta dos casos clínicos por especialidad de rotación en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Los casos clínicos presentan un marco teórico de las patologías abordadas, indicando la epidemiología, clínica característica, métodos diagnósticos y su tratamiento. La actual coyuntura ha tenido un impacto sin precedentes en la educación y el bienestar de los internos. Las facultades de medicina tienen que mejorar los programas de internado médico a futuro, ya que deben tomar medidas para mitigar las consecuencias negativas en la vida profesional y personal de los internos, incluida la pérdida de experiencia clínica y operativa, así como el estrés y la ansiedad relacionados con la escasez de EPP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).