Internado médico en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo relata las vivencias personales y profesionales de la autora como interna de medicina humana, egresada de la Universidad San Martín de Porres, quien realizó su internado médico durante el año 2024 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), el cual es centro de referencia del Minist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Hospital Nacional Hipólito Unanue Medicina Humana Formación Profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo relata las vivencias personales y profesionales de la autora como interna de medicina humana, egresada de la Universidad San Martín de Porres, quien realizó su internado médico durante el año 2024 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), el cual es centro de referencia del Ministerio de Salud. En este informe se presentan dos casos clínicos que son representativos por cada una de las especialidades: medicina interna, cirugía general, ginecología y obstetricia, y pediatría y neonatología. Objetivo: compartir una experiencia del desarrollo profesional del estudiante de medicina durante su internado médico en el cual desarrolla prácticas clínicas continuas. Mediante casos clínicos reales, cómo se aplicaron los conocimientos adquiridos durante la etapa universitaria, así como describir las funciones y responsabilidades asumidas durante este último año formativo de la carrera. Metodología: Se utilizó un enfoque descriptivo y retrospectivo, en base a la revisión de historias clínicas recolectadas en las diferentes áreas de hospitalización del HNHU. Cada caso fue analizado en función de su presentación, abordaje diagnóstico y tratamiento, siguiendo criterios clínicos actualizados y guías de práctica clínica. Resultados: El internado médico representa la última etapa de la formación académica, caracterizada por la inmersión total de la práctica clínica y vida hospitalaria. Durante este periodo, el interno no solo consolida habilidades clínicas y procedimientos médicos, sino que también adquiere experiencia y habilidades blandas ya que hay un trato directo con pacientes de diversas realidades sociales y culturales, lo cual favorece una visión más integral de la atención en salud. Conclusión: La experiencia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue fue determinante en la transición de estudiante a profesional, fortaleciendo competencias técnicas, éticas y morales necesarias para el ejercicio médico. La rotación en cada una de las especialidades permitió una visión global del sistema de salud y del trabajo en equipo interdisciplinario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).