Autoestima y motivación académica en estudiantes de secundaria de un centro educativo particular de San Luis – Lima
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue establecer la relación entre la autoestima y la motivación académica en un grupo de estudiantes de un colegio particular de San Luis - Lima. El estudio es una investigación empírica de estrategia asociativa con diseño correlacional simple, transversal. El muestr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Estudiantes de secundaria Motivación en educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El propósito del presente estudio fue establecer la relación entre la autoestima y la motivación académica en un grupo de estudiantes de un colegio particular de San Luis - Lima. El estudio es una investigación empírica de estrategia asociativa con diseño correlacional simple, transversal. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y conformada por 275 (48 % mujeres, 52 % hombres) estudiantes. La edad de los participantes oscila entre 11 y 16 años (14 – 1.37). Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de motivación académica y el cuestionario para la evaluación de la autoestima adaptado de Inventario de Autoconcepto en el Medio Escolar (IAME). En cuanto al resultado general se observó que existe una relación positiva, moderada y significativa. Por último, entre los resultados específicos más importantes, resaltaron la dimensión autoestima afectiva con la dimensión motivación afectiva una correlación positiva media con tendencia a grande (,452) altamente significativa (0,001), y también, la dimensión autoestima académica con dimensión motivación afectivo (,305) y altamente significativa (0,001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).