Autoestima y funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una Institución educativa particular de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal conocersi existen diferencias significativas entre la autoestima según el tipo de funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una Institución educativa particular de Lima Metropolitana. El estudio tiene un enfoque comparativo, en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huancas Flores, Katherine Lissette, Tristán Vilchez, Karla Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Funcionamiento familiar
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal conocersi existen diferencias significativas entre la autoestima según el tipo de funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una Institución educativa particular de Lima Metropolitana. El estudio tiene un enfoque comparativo, en la cual se usaron los instrumentos: Inventario de Autoestima de Coopersmith (versión escolar) y Escala de funcionamiento familiar de David Olson (FACES IV); administrándose a una muestra de 296 estudiantes (159 del género masculino y 137 del género femenino). Los resultados mostraron que no se tienen diferencias significativas en la autoestima según el tipo de funcionamiento familiar (Extremo, rango medio y balanceado), H(2)= 0.60, p = .742, ω 2=.000. Del mismo modo, se determinó que hay una diferencia pequeña en la Autoestima en la dimensión “Hogar” según el tipo de funcionamiento familiar. En conclusión, se puede señalar que no hay diferencias entre autoestima según el tipo de funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Lima Metropolitana, a excepción de la dimensión Hogar de Autoestima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).