Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria, Ayacucho 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó como respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2024? en el cual se consideró como objetivo conocer si había una relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamoja Conde, Carmin Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Funcionamiento Familiar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó como respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2024? en el cual se consideró como objetivo conocer si había una relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2024.la investigación fue de tipo observacional, prospectivo transversal y analítico, de nivel relacional y diseño no experimental. La población estuvo formada por 495 estudiantes de ambos sexos, de la cuales se extrajo una muestra probabilística por conveniencia de 220 estudiantes. Para recolectar los datos se utilizó la escala de autoestima de Rosemberg y la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de Olson, en los resultados se obtuvieron que el nivel de funcionamiento familiar estaba en un 47.7% y se encontraron en el funcionamiento familiar de tipo balanceada. Y el nivel de autoestima se encontró con un 60.5% y los estudiantes tenían un nivel bajo de autoestima por ende se realizó la tabla cruzada siendo el resultado de valor de significación aproximada como alfa de 0.257 y mayor a la medida de alfa de 0.05. por la cual se concluyó que no existe relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria, Ayacucho, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).